Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
“Las escaleras no suben, los elevadores no funcionan y la ciudad presume ser un hub tecnológico.” Así resumió la diputada Yussara Elizabeth Canales González la crisis de accesibilidad que enfrenta el transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La legisladora del Partido Verde presentó una iniciativa de acuerdo legislativo en la que denuncia el abandono en que se encuentran los sistemas de elevadores y escaleras eléctricas en múltiples estaciones del Tren Ligero y el Macrobús, lo que margina sistemáticamente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
“Es una situación inadmisible que lleva años sin resolverse. No es un lujo, es un derecho”, reclamó Canales al señalar que las condiciones actuales del transporte contradicen el derecho humano a la movilidad, consagrado en la Constitución, el cual debe ejercerse en condiciones de seguridad, eficiencia y accesibilidad.
Datos del INEGI revelan que solo en febrero de 2025 se registraron más de 26 millones de usuarios del transporte público en la metrópoli tapatía, de los cuales más de la mitad utilizó el tren eléctrico. En el estado, más de 475 mil personas tienen dificultad para caminar o subir escaleras, mientras que más de un millón son adultos mayores.
“Desde abril de 2023 se nos prometió que en mayo estarían en funcionamiento. Estamos en mayo de 2025 y no solo no se ha resuelto: el problema se ha agravado”, sentenció la diputada.
La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, exige al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) la reparación inmediata de escaleras y elevadores en todas las estaciones de Mi Tren y Mi Macro.
Yussara Canales concluyó con un mensaje claro: “Esto es por dignidad, por derechos humanos y por sentido común. Si el SITEUR no puede garantizar lo básico, entonces es momento de replantear su funcionamiento”.
GR