...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Luego de la mesa de trabajo sobre la crisis forense que se llevó a cabo ayer en el Congreso de Jalisco, Jonathan Ávila, coordinador de Eje Temático de Desaparición del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), explicó que se tiene una perspectiva expectante y hasta positiva por el reconocimiento de la saturación en el sistema forense, algo que se había pedido desde la administración pasada con Enrique Alfaro y no se había logrado, así como de las deficiencias que han existido, sin embargo, los retos son muchos y todavía se debe conocer cómo actuarán.
Explicó que la saturación no solo se limita a los cuerpos, sino que también afecta a la saturación humana, incluyendo a las personas buscadoras y al personal de la Vicefiscalía, quienes manejan entre 300 y 500 carpetas de investigación por persona. Las causas estructurales de esta crisis son duales: un alto número de hechos violentos (causa externa) y la falta de preparación de los servicios forenses (causa interna).
Históricamente, recordó el coordinador, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha enfrentado una acumulación de cuerpos. Inicialmente, se optó por la incineración sin registro adecuado, luego por tráileres frigoríficos que colapsaron, y ahora se utilizan panteones municipales. Sin embargo, estas medidas solo gestionan la crisis a corto plazo en lugar de resolver el problema fundamental de la identificación de cuerpos y la notificación a las familias, responsabilidad de la Fiscalía estatal.
El Cepad menciona que existen más de 11 mil registros de personas fallecidas sin identificar, la mayoría de ellos segmentos y no cuerpos completos, por lo que, para abordar la crisis, se necesita mejorar las condiciones estructurales, como salarios y el número de peritos, así como la calidad de los registros, que actualmente son deficientes y dificultan la búsqueda de información por parte de los familiares. También se sugiere retomar las exhumaciones masivas controladas para agilizar los procesos y aliviar el sufrimiento de las familias.
fr