...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Honor Device Co., el fabricante de teléfonos inteligentes surgido de Huawei Technologies Co., está desarrollando robots humanoides como parte de su incursión en el abarrotado campo de la inteligencia artificial de China.
El departamento de nuevas oportunidades de negocio de la empresa con sede en Shenzhen ha decidido profundizar en la robótica, incluyendo máquinas con forma humana, según informó el miércoles en un comunicado.
En marzo, anunció una iniciativa de 10 mil millones de dólares para expandirse a nuevas industrias, con especial atención a la IA y a nuevas aplicaciones.
China lidera la robótica humanoide con un puñado de startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo.
El mes pasado, Pekín albergó una media maratón de robots que solo completaron algunos de los 21 robots participantes.
El director de Nvidia Corp., Jensen Huang, ha afirmado que este campo tiene el potencial de convertirse en una industria de un billón de dólares, especialmente en fábricas y almacenes diseñados para trabajadores humanos.
La expansión de Honor hacia la robótica reflejaría los esfuerzos de empresas como Xiaomi, que se ha adentrado en la fabricación de vehículos eléctricos y fábricas inteligentes, por diversificarse más allá de la electrónica convencional.
El 28 de marzo, Xiaomi comenzó a vender su primer vehículo eléctrico, el sedán SU7, una anticipada incursión en el mayor mercado mundial de automóviles y un primer paso hacia el objetivo de convertirse en uno de los “cinco mayores fabricantes del mundo”.
Xiaomi detalló que 59 tiendas en 29 ciudades de China comenzarán a aceptar pedidos del vehículo. Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9.55 por ciento durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.
Al igual que sus rivales Oppo y Vivo, Honor está desarrollando sus propios servicios de IA con agentes que se integrarán en su software para smartphones y otros dispositivos.
GR