...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
En Guadalajara hay al menos 15 puntos de inundación críticos, según los registros de la aplicación de zonas de inundación de Protección Civil de la Perla Tapatía.
La Coordinación General de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara desarrolló la herramienta, consistente en un mapa con información sobre los sitios con registro de altos niveles de agua.
El mapa se realizó a través de un monitoreo constante y la sistematización de datos generados de 2010 a 2024. A través de más de 4 mil eventos presentados en los distintos puntos de la ciudad se generaron cuatro categorías: puntos críticos, recurrentes, nuevos y de monitoreo.
En el caso de los puntos críticos se precisó que estos son los que, sin importar su temporalidad o recurrencia, durante las inundaciones provocan vehículos varados, daños a la infraestructura o incluso fallecimientos.
Estos puntos críticos se localizan en: avenida Enrique Diaz de León y Circunvalación División del Norte; avenida Américas y Colomos; avenida López Mateos y Américas; López Mateos y avenida México; López Mateos y calzada Lázaro Cárdenas; avenida Niños Héroes e Inglaterra; Mariano Otero y Circunvalación Agustín Yáñez.
También lo son Roble y Circunvalación Agustín Yáñez; avenida Patria y avenida Colón; Agustín Yáñez y Federalismo; Agustín Yáñez y avenida 8 de Julio; Washington y Héroes Ferrocarrileros; avenida Hidalgo y Alcalde; avenida Javier Mina y calzada Independencia, y retorno Periférico y Luis Castillo Ledón.
En 2019, el punto localizado entre Agustín Yáñez y 8 de Julio alcanzó un nivel de agua de hasta 2.5 metros, el más alto en el registro, mientras que el de Niños Héroes e Inglaterra registra la mayor frecuencia de inundaciones al sumar 20 eventos.
FR-jl/I