la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Las estadísticas demuestran que el registro de matrimonios ha disminuido, así como han aumentado los casos de divorcios en Jalisco, por lo que, por segunda ocasión, el diputado Enrique Velázquez – junto con Valeria Ávila Gutiérrez y Tonatiuh Bravo Padilla–, presentó ante el Congreso de Jalisco la iniciativa para permitir la figura del “matrimonio por tiempo determinado”, una opción, dijo, para la gente que no ve el matrimonio como un acto para toda la vida, pero quiere vivirlo.
Se trata, enfatizó, en una alternativa para muchas personas de nuevas generaciones que, ayer fue apoyada por ocho diputados en su presentación, por lo que cree que hay condiciones para discutirla y que avance.
Se trata de un contrato voluntario que, de entrada propone de 2 a 5 años de matrimonio, pero puede modificarse para que las parejas decidan cuántos años buscan y 90 días antes de que caduque, pueden renovarlo; en caso de que se termine el contrato, pueden tramitar otro en el Registro Civil.
La iniciativa contempla los mismos beneficios del matrimonio tradicional, es decir, se puede decidir entre bienes mancomunados y separados, además de que, de existir hijos o hijas, se especifica de manera previa en el documento cuánto se pagaría de manutención, quién se quedaría las custodias y todos los detalles, que, en caso de no ponerse de acuerdo cuando termine el matrimonio, se establece como “incumplimiento de contrato” y es más sencillo de resolver.
Enrique Velázquez confiesa que siempre habrá quien no esté de acuerdo y son libres de no usar esta opción, pues no es obligatorio y no se toca el matrimonio tradicional, solamente es una opción para quienes no creen que el matrimonio sea para siempre y también se vale.
El próximo 10 de junio tendrán un foro en el Congreso de Jalisco para explicar la iniciativa, que esperan que avance y puedan sacar un dictamen único.
FR