Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, calificó como un “fracaso” y una “farsa” la reciente elección judicial organizada en México, en la que se eligieron jueces, magistrados y ministros para los principales tribunales del país.
En entrevista, la legisladora aseguró que la baja participación ciudadana —menos del 13% del padrón electoral— refleja un amplio rechazo social a lo que considera una imposición del gobierno federal. “De cada 10 personas que podían votar, nueve no asistieron a una casilla. Fue una muestra clara del descontento ciudadano”, afirmó.
López Rabadán también cuestionó la legitimidad de los funcionarios electos en el proceso, señalando que muchos de ellos carecen de independencia, experiencia y capacidad técnica. “Todos los perfiles están ligados a Morena. O han trabajado en Morena, o dependen de un ‘acordeón’ entregado por Morena”, dijo, en referencia a las denuncias sobre el uso de materiales de ayuda durante los exámenes de evaluación.
La diputada advirtió que los nuevos magistrados y ministros podrían responder más a los intereses del gobierno que a los derechos de los ciudadanos, lo cual —según dijo— pone en riesgo el principio de división de poderes. “¿Qué legitimidad tienen quienes fueron electos con tan pocos votos? ¿Serán capaces de impartir justicia imparcialmente?”, cuestionó.
Además, denunció el alto costo del proceso electoral, al que calificó como el más caro e inútil de la historia reciente. Señaló que cada voto válido costó en promedio 700 pesos y que más de 500 millones de boletas quedaron sin usar. “Fue un capricho gubernamental que terminó en el despilfarro de recursos públicos”, aseveró.
López Rabadán también hizo referencia al reciente informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que expresó preocupación por la falta de participación ciudadana y desaconsejó replicar el modelo mexicano de elección judicial. “Un país sin jueces libres e independientes está destinado al autoritarismo”, subrayó.
Finalmente, anticipó que la oposición, y en particular el PAN, recurrirá a instancias nacionales e internacionales para impugnar el proceso y defender la autonomía del Poder Judicial. “Esta historia aún no termina. Lo que ocurrió este domingo fue uno de los días más oscuros para la democracia mexicana”, concluyó.
GR