...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Ayer la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (Cobupej) actualizó hasta mayo el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (Repd) y sus datos indican que en los primeros cinco meses de 2025 se sumaron 252 casos nuevos de jóvenes desaparecidos de entre 15 a 19 años, es decir, por día hubo entre uno y dos reportes oficiales.
Esa estadística reafirma que este grupo de edad es donde están focalizadas las desapariciones en el estado en lo que va del año. De los mil 147 reportes y denuncias acumulados en el año, contando personas que siguen desaparecidas y las que ya fueron localizadas, el 21.97 por ciento fue de jóvenes de ese rango de edad.
Los datos también muestran que de los 252 casos referidos, sólo la mitad tiene estatus de persona localizada, es decir, 127.
Al respecto, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia consideró que los datos son una muestra clara de cómo el reclutamiento forzado está más fuerte en la entidad pese al desmantelamiento del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
“Ya era grave, pero se puso peor para los jóvenes de 15 a 19 años la desaparición en Jalisco, lo más probable por reclutamiento forzado. Esto prueba que hay todavía muchos ranchos Izaguirre activos dentro y fuera de Jalisco”, dijo.
Tras realizar un análisis en el que comparó la evolución de la desaparición de jóvenes de 15 a 19 años de edad de 2018 a la fecha y contrastó esos datos con otros grupos de edad, el especialista encontró que 2025 tiene un promedio de entre 29 y 30 casos no resueltos (víctimas no halladas) en este grupo de edad cada mes. Es un promedio no visto para ningún grupo etario en los últimos siete años.
Además, de manera clara se nota que se dispararon los casos. Entre 2018 y 2024 el promedio de ausencias de jóvenes de 15 a 19 años de edad por mes era de 10 a 13, lo que indica que en 2025 este indicador se triplicó. Tras el Rancho Izaguirre desaparecen tres veces más jóvenes.
En los años anteriores las desapariciones habían estado focalizadas en los grupos de edad de 25 a 29, 20 a 24 y 30 a 34 años de edad, mientras que las ausencias en jóvenes de 15 a 19 años eran sextas, pero ya pasaron a ser las primeras.
La desaparición de Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ilocalizable desde el 27 de marzo, podría estar relacionada con un grupo delictivo que recluta personas y las traslada fuera del estado, reveló este martes el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
En ese contexto, una persona detenida por su presunta relación con el caso fue liberada tras no ser vinculada a proceso; sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión judicial.
González de los Santos aclaró que en una audiencia reciente se discutió un caso distinto, pero con características similares al de Axel, en el que otra víctima fue presuntamente llevada al mismo rumbo donde se presume que podría estar el joven desaparecido.
Asimismo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer que en el narcorancho asegurado en la zona de la Presa de La Vega, en Teuchitlán, donde se hallaban personas en presunto adiestramiento criminal, el 80 por ciento era originaria de otros estados.
Esas personas, añadió, habrían sido trasladadas a Jalisco mediante transporte y terminales de autobuses como punto de ingreso.
En rancho de La Vega fue desmantelado en febrero pasado por autoridades locales. Héctor Ruiz
jl/I