Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con el objetivo de sensibilizar sobre el peligro y las consecuencias de conducir a exceso de velocidad, el gobierno de Jalisco en coordinación con los de Guadalajara y Zapopan, así como Bloomberg Philanthropies, lanzó la campaña No es castigo, es prevención. ¡Bájale a la velocidad!.
El secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, expuso que la campaña apuesta a generar mayor nivel de cultura y civilidad vial entre las y los conductores de más de 4 millones de vehículos que, cada día, circulan por las calles de la metrópoli y del estado.
Como parte de la campaña se llevarán a cabo operativos de sensibilización y socialización, así como de control y reducción de velocidad en las vías con mayor tasa de siniestralidad. La campaña será desplegada en plataformas físicas y digitales, como televisión, radio, redes sociales, materiales impresos para los operativos, entre otras.
La autoridad enfatizó en que la campaña No es castigo, es prevención. ¡Bájale a la velocidad! no sólo visibiliza la existencia de leyes que regulan dichos factores, sino que explica las razones detrás de su cumplimiento. También fortalece los esfuerzos operativos al hacerlos más visibles, aumentar su efecto disuasorio y generar un cambio de comportamiento más consciente por parte de la ciudadanía.
Se trata de la tercera campaña que se realiza en Jalisco como parte de una colaboración interinstitucional con el acompañamiento técnico de la Iniciativa Bloomberg, un programa internacional que trabaja desde 2007 con el objetivo de reducir muertes y lesiones por siniestros de tránsito a través de un enfoque basado en evidencias.
La iniciativa comprende cuatro pilares básicos: datos y evolución, comunicación, control de tránsito e infraestructura segura.
jl/I