...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Jalisco criticó este jueves la informalidad en el sector y que ésta sea tolerada en la ley en la materia que avaló el Congreso del Estado en la pasada legislatura.
La presidenta de AMPI Guadalajara, Karen Julieta Correa Cabrales, llamó a incluir en la ley la obligatoriedad en el registro y acreditación de agentes inmobiliarios, así como la supervisión efectiva por parte de las autoridades para ofrecer certeza jurídica en el sector.
“Desde AMPI lo decimos fuerte y claro, la profesionalización no debe de ser una opción, debe de ser una obligación. Queremos que todos: asesores, valuadores, promotores, los desarrolladores, arrendadores, las plataformas, los notarios y las autoridades estemos dentro del mismo marco de legalidad y profesionalismo. La ley inmobiliaria representa un gran paso, pero una ley que deja abierta la puerta a la informalidad no resuelve el problema que tenemos todos los días”, expuso.
Correa Cabrales afirmó que la asociación que encabeza está lista para colaborar con el Congreso local y otras autoridades en pro de la formalidad en el sector.
“Estamos listos para colaborar con el Congreso del Estado, con todos los Municipios, con todas las cámaras, con el Colegio de Notarios y todas las instituciones que están involucradas en una operación inmobiliaria para que podamos construir un modelo donde la formalidad no sea la excepción, sino la norma”, agregó.
La AMPI Jalisco, añadió, representa a más de 500 empresas del sector inmobiliario entre desarrolladores de vivienda, parques industriales y demás, así como a cerca de 4 mil asesores inmobiliarios en el estado.
Para exponer la importancia del sector, indicó que solamente en el Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta las operaciones inmobiliarias de compra-venta ascienden a más de 140 mil millones de pesos al año, de las cuales 45 mil son únicamente de vivienda.
jl-jl/I