Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usa los disturbios en Los Ángeles, California, para alimentar su narrativa contra la migración a ese país y mantener su promesas de campaña vigentes y a su electorado contento, consideró José de Jesús Bravo Vergara, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte del CUCSH.
Explicó que las recientes redadas para detener a migrantes en las llamadas ciudades santuario buscan reafirmar la retórica antimigración que promovió Donald Trump en campaña y que le ayudó a llegar de nuevo a la presidencia.
El académico indicó que el gobierno de Trump desde su primer mandato agarró al México “como piñata”, con polémicas declaraciones y ganar adeptos.
Señaló que en este nuevo término se ha concentrado su atención e tres temas principales: detener el tráfico de drogas y tener seguridad fronteriza con México, fortalecer el comercio internacional y detener la migración a su país, temas que han afectado importantemente a México y el desarrollo del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Destacó que 25 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, y más de 5 millones radican en Los Ángeles, por eso la comunidad mexicana se ha arraigado en ese estado, de ahí la agresiva respuesta que han tenido contra las autoridades de seguridad y migración por la redadas a migrantes.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, señaló que los migrantes son una fuerza laboral muy importante para la economía de Estados Unidos pagando impuestos, aun cuando algunos sean indocumentados, por lo que se tiene que pensar en una solución pacífico.
jl