...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Aunque suele pasar desapercibido frente a otras fechas comerciales, el Día del Padre (15 de junio) se ha consolidado como una celebración importante para miles de familias tapatías, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, cúpula que estima que la festividad generará una derrama económica de 867 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
De acuerdo con los resultados de su Encuesta sobre hábitos de consumo 2025, el impacto económico será significativo, ya que más de 110 mil negocios del sector terciario (como restaurantes, tiendas de ropa, bares, comercios de regalos y servicios de entretenimiento) se verán beneficiados por el incremento en el consumo durante el fin de semana.
El ejercicio reporta que el gasto promedio por hogar será de 980 pesos con una amplia variedad de productos y servicios elegidos para celebrar a los padres.
Según las personas encuestadas, 24 por ciento prevé gastar en alimentos dentro del hogar, como comidas preparadas o ingredientes especiales para cocinar en casa. Otro 21 por ciento optará por ropa y calzado, artículos clásicos que siguen siendo de los regalos más comunes.
Otro 17 por ciento prevé gastar en restaurantes o alimentos fuera del hogar; 16 por ciento, en vinos y licores, y 9 por ciento en la contratación de servicios musicales, desde mariachis hasta agrupaciones locales para amenizar reuniones familiares.
Asimismo, se prevé que el 5 por ciento de los gastos correspondan a joyería, relojes o accesorios, considerados detalles especiales para papás. Otros rubros en los que se gastará son electrónicos, viajes o excursiones, actividades de ocio como cine o teatro y productos no especificados.
Además, 74 por ciento de las personas encuestadas afirmó que sí celebrará el Día del Padre, mientras que un 12 por ciento dijo no estar seguro. Esto indica una alta participación social en esta fecha, que además de reconocer la figura paterna, representa una oportunidad para la convivencia familiar y la reactivación económica local.
El gobierno de Guadalajara dio a conocer que por la celebración del Día del Padre se espera la visita de más de 65 mil personas en sus cinco panteones municipales, motivo por el que se montará un operativo de seguridad en los recintos.
“Estamos esperando 65 mil personas. Con esto queremos salvaguardar los espacios para que la gente tenga una visita segura y que visite tranquilamente a sus papás”, mencionó la directora de Cementerios del gobierno de Guadalajara, Gloria Carranza González.
La funcionaria informó que el operativo se llevará a cabo en los panteones Guadalajara, Mezquitán, Jardín, San Andrés y San Joaquín a partir de las 8 horas del sábado 14 de junio y finalizará el domingo 15 a las 18 horas.
En los operativos participarán 369 servidores públicos de diversas dependencias y se contará con 75 unidades entre patrullas, ambulancias y de otro tipo.
La directora recomendó a las y los visitantes evitar subirse a las tumbas; usar ropa y calzado cómodo; identificar las rutas de evacuación y acordar puntos de encuentro con la familia; mantenerse hidratado, y aplicar repelente contra mosquitos.
A la par recordó que como parte de las acciones de prevención y combate al dengue, estará prohibido colocar agua en los floreros. Nancy Ángel
jl/I