El vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, denuncia espionaje político y critica falta de resultados en combate al narco...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Aunque suele pasar desapercibido frente a otras fechas comerciales, el Día del Padre (15 de junio) se ha consolidado como una celebración importante para miles de familias tapatías, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, cúpula que estima que la festividad generará una derrama económica de 867 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
De acuerdo con los resultados de su Encuesta sobre hábitos de consumo 2025, el impacto económico será significativo, ya que más de 110 mil negocios del sector terciario (como restaurantes, tiendas de ropa, bares, comercios de regalos y servicios de entretenimiento) se verán beneficiados por el incremento en el consumo durante el fin de semana.
El ejercicio reporta que el gasto promedio por hogar será de 980 pesos con una amplia variedad de productos y servicios elegidos para celebrar a los padres.
Según las personas encuestadas, 24 por ciento prevé gastar en alimentos dentro del hogar, como comidas preparadas o ingredientes especiales para cocinar en casa. Otro 21 por ciento optará por ropa y calzado, artículos clásicos que siguen siendo de los regalos más comunes.
Otro 17 por ciento prevé gastar en restaurantes o alimentos fuera del hogar; 16 por ciento, en vinos y licores, y 9 por ciento en la contratación de servicios musicales, desde mariachis hasta agrupaciones locales para amenizar reuniones familiares.
Asimismo, se prevé que el 5 por ciento de los gastos correspondan a joyería, relojes o accesorios, considerados detalles especiales para papás. Otros rubros en los que se gastará son electrónicos, viajes o excursiones, actividades de ocio como cine o teatro y productos no especificados.
Además, 74 por ciento de las personas encuestadas afirmó que sí celebrará el Día del Padre, mientras que un 12 por ciento dijo no estar seguro. Esto indica una alta participación social en esta fecha, que además de reconocer la figura paterna, representa una oportunidad para la convivencia familiar y la reactivación económica local.
El gobierno de Guadalajara dio a conocer que por la celebración del Día del Padre se espera la visita de más de 65 mil personas en sus cinco panteones municipales, motivo por el que se montará un operativo de seguridad en los recintos.
“Estamos esperando 65 mil personas. Con esto queremos salvaguardar los espacios para que la gente tenga una visita segura y que visite tranquilamente a sus papás”, mencionó la directora de Cementerios del gobierno de Guadalajara, Gloria Carranza González.
La funcionaria informó que el operativo se llevará a cabo en los panteones Guadalajara, Mezquitán, Jardín, San Andrés y San Joaquín a partir de las 8 horas del sábado 14 de junio y finalizará el domingo 15 a las 18 horas.
En los operativos participarán 369 servidores públicos de diversas dependencias y se contará con 75 unidades entre patrullas, ambulancias y de otro tipo.
La directora recomendó a las y los visitantes evitar subirse a las tumbas; usar ropa y calzado cómodo; identificar las rutas de evacuación y acordar puntos de encuentro con la familia; mantenerse hidratado, y aplicar repelente contra mosquitos.
A la par recordó que como parte de las acciones de prevención y combate al dengue, estará prohibido colocar agua en los floreros. Nancy Ángel
jl/I