...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Instituto de Astronomía y Meteorología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CECEI) informó que en Jalisco continuarán las lluvias debido a que la depresión tropical Cuatro-E podría pasar a tormenta tropical.
“Esperamos que en el transcurso del día de hoy el día de mañana este sistema se intensifique y llegue a ser una tormenta tropical. También observamos que la línea de Jalisco, Michoacán y Guerrero se espera que se tengan alertas por tormenta tropical. Es importante saber que no hay un peligro para el Área Metropolitana de Guadalajara y que hay aviso de tormenta tropical para la costa de México, desde Lázaro Cárdenas a Playa Perula, y vigilancia al norte de Playa Perula a Cabo Corrientes”, explicó el IAM.
Destacó que entre 10 y 15 por ciento de probabilidad de que en las costas se presenten vientos arriba de 60 kilómetros.
En cuanto a las tormentas severas que sufrió la metrópoli la noche de este jueves, el doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM, explicó que fue a partir de las 19:00 horas de ayer cuando una línea de tormentas comenzó a desarrollarse al oriente de la metrópoli.
Destacó que las tormentas fueron conformada por corrientes de aire cálidas y frías, sin embargo, se presentó una combinación de condiciones atmosféricas que dieron como resultado lo ocurrido: “Esas condiciones pueden ser, por ejemplo, vientos intensos en altura que facilitan el ascenso de aire como si fuera una máquina aspiradora, de arriba hacia abajo, y precisamente teníamos esa configuración de vientos que facilitaban la salida de aire generando succión sobre el centro de Jalisco y por lo tanto que las nubes crecieron rápidamente”, explicó.
Otro factor fue la humedad y las altas temperaturas presentes en el ambiente del estado, lo que favoreció la formación de inmensas que en su interior pueden guardar lo equivalente a 10 albercas olímpicas de agua: “Cuando tenemos estos ingredientes es muy probable que se formen tormentas eléctricas locales severas de manera puntual”, agregó.
El maestro mencionó que a partir del análisis de tormentas como la de ayer, se pueden mejorar las predicciones atmosféricas y así evitar la pérdida de vidas.
fr