...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El documental Más que un club: unidos somos deporte, refugio y esperanza fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40), un filme a cargo de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación FC Barcelona y asociaciones civiles que apoyan a refugiados de distintos países.
En el mundo hay un aproximado de 123 millones de refugiados, personas que por motivos de guerra, desastres naturales o complicaciones políticas deben migrar a sitios donde, si tienen suerte, les proveen de servicios médicos, alimento y educación.
La ACNUR y la Fundación FC Barcelona trabajan en la creación de escuelas en las que, a partir del deporte, enseñan a la niñez a desarrollar habilidades de empatía, compañerismo, disciplina, superación y cariño.
En la proyección estuvo también el actor y embajador de buena voluntad de la ACNUR Américas, Alfonso Herrera, quien dijo que el filme muestra la vida de niñas, niños y personas adultas refugiadas en Uganda. Gente que crea comunidad y encuentra motivación para crear, soñar y compartir con otros lo que aprende en “su nueva vida”.
La directora general de la Fundación FC Barcelona, doctora Marta Segú i Estruch, presente durante la proyección, declaró que es importante visibilizar la situación en la que viven miles de personas.
El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, enfatizó que la ayuda humanitaria va a la baja, “los recursos no son suficientes. Tenemos que entender que, si brindamos las herramientas adecuadas a las personas refugiadas, ellas harán grandeza, saben lo que es perderlo todo y comenzar de cero”.
jl/I