La continuidad del proyecto estará al tanto de un comité comunitario integrado por diez vecinas y vecinos. ...
...
En Zapopan fueron rescatados dos canes tras un incendio en una casa....
Dos hombres fueron detenidos por policías municipales luego de ser sorprendidos arrojando escombro y residuos provenientes de alcantarillas en un ter...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Plan criticado
Posando para la foto
El documental Más que un club: unidos somos deporte, refugio y esperanza fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40), un filme a cargo de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación FC Barcelona y asociaciones civiles que apoyan a refugiados de distintos países.
En el mundo hay un aproximado de 123 millones de refugiados, personas que por motivos de guerra, desastres naturales o complicaciones políticas deben migrar a sitios donde, si tienen suerte, les proveen de servicios médicos, alimento y educación.
La ACNUR y la Fundación FC Barcelona trabajan en la creación de escuelas en las que, a partir del deporte, enseñan a la niñez a desarrollar habilidades de empatía, compañerismo, disciplina, superación y cariño.
En la proyección estuvo también el actor y embajador de buena voluntad de la ACNUR Américas, Alfonso Herrera, quien dijo que el filme muestra la vida de niñas, niños y personas adultas refugiadas en Uganda. Gente que crea comunidad y encuentra motivación para crear, soñar y compartir con otros lo que aprende en “su nueva vida”.
La directora general de la Fundación FC Barcelona, doctora Marta Segú i Estruch, presente durante la proyección, declaró que es importante visibilizar la situación en la que viven miles de personas.
El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, enfatizó que la ayuda humanitaria va a la baja, “los recursos no son suficientes. Tenemos que entender que, si brindamos las herramientas adecuadas a las personas refugiadas, ellas harán grandeza, saben lo que es perderlo todo y comenzar de cero”.
jl/I