El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El documental Más que un club: unidos somos deporte, refugio y esperanza fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40), un filme a cargo de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación FC Barcelona y asociaciones civiles que apoyan a refugiados de distintos países.
En el mundo hay un aproximado de 123 millones de refugiados, personas que por motivos de guerra, desastres naturales o complicaciones políticas deben migrar a sitios donde, si tienen suerte, les proveen de servicios médicos, alimento y educación.
La ACNUR y la Fundación FC Barcelona trabajan en la creación de escuelas en las que, a partir del deporte, enseñan a la niñez a desarrollar habilidades de empatía, compañerismo, disciplina, superación y cariño.
En la proyección estuvo también el actor y embajador de buena voluntad de la ACNUR Américas, Alfonso Herrera, quien dijo que el filme muestra la vida de niñas, niños y personas adultas refugiadas en Uganda. Gente que crea comunidad y encuentra motivación para crear, soñar y compartir con otros lo que aprende en “su nueva vida”.
La directora general de la Fundación FC Barcelona, doctora Marta Segú i Estruch, presente durante la proyección, declaró que es importante visibilizar la situación en la que viven miles de personas.
El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, enfatizó que la ayuda humanitaria va a la baja, “los recursos no son suficientes. Tenemos que entender que, si brindamos las herramientas adecuadas a las personas refugiadas, ellas harán grandeza, saben lo que es perderlo todo y comenzar de cero”.
jl/I