...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El cantante y compositor mexicano Leonel García expresó este domingo su preocupación por el auge de los narcocorridos y los corridos tumbados en México, al afirmar que “reflejan una parte de la realidad mexicana, una parte muy visible”.
“El arte definitivamente nos está diciendo todo el tiempo qué es lo que está pasando en la sociedad, dónde tenemos un foco rojo que tenemos que atender”, expuso el cantante en una entrevista con EFE durante la presentación de su nuevo álbum ‘El Show’.
“El debate que se está teniendo ahora va más allá, se dirige hacia (...) enaltecer o ser aliado de una realidad social”, explicó García sobre la polémica en torno al género musical mexicano que ensalza el narcotráfico y la violencia, canciones que fueron criticadas por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Como compositor, el integrante del grupo Sin bandera, es una de las figuras más importantes de la balada mexicana con letras interpretadas por artistas como Alejandro Fernández, Carlos Rivera, Gloria Trevi o Ana Torroja, alcanzando cifras de 817 millones de reproducciones en Spotify, con el éxito ‘La Raíz’, de Natalia Lafourcade.
Explicó que desde pequeño escribía canciones, y que a los 16 años descubrió lo que era la figura del compositor y pensó: “O sea, no tengo que cantarlas yo, sino que puede cantarlas alguien más y te pagan”.
Desde entonces, canciones como ‘Me dediqué a perderte’ o ‘Te voy a perder’ de Alejandro Fernández han roto barreras geográficas y se han convertido en himnos de la balada del país.
“La mayoría de las veces que he intentado mandarle canciones a un artista para que las cante, no las canta. Más bien creo que la gente se enamora de las canciones y se las encuentra y dice, ‘Esta canción es para mí y la quiero grabar’”, contó García.
El mexicano afirmó que nunca se ha arrepentido de que las canciones que ha compuesto encontraran una voz que no fuera la suya.
“Creo en que las cosas pasan naturalmente. Sería ingrato querer pensar en retrospectiva”.
Sobre la evolución de la música desde el primer lanzamiento del grupo que conforma con el argentino Noel Schajris en el año 2000 lamentó que “ha cambiado mucho” y que antes el consumo musical “era hasta cierto punto romántico”.
“Un disco es el retrato de un momento de la vida de una persona, es unos meses de su vida, un año de trabajo desde la composición hasta el final de la producción. Ese documento representa ese periodo de tiempo”, explicó Leonel en relación con su nuevo álbum.
Su último lanzamiento, ‘El show’, con las colaboraciones de Lafourcade, Ivana, Edén Muñoz y Arath Herce, fue grabado en directo “haciendo un poco de resistencia” a la tendencia musical de la programación e intentando que “la gente pudiera vivir esa experiencia de escuchar un disco grabado en vivo”.
Expuso que la manera de hacer música ha cambiado y lo compara con el proceso de cocinar.
“Yo de niño comía paella y era deliciosa, pero toma mucho tiempo de preparar, es muy difícil, es muy complicado. Entonces vamos a eliminarla del menú”, equiparó entre risas. “No quiero que la gente pierda la oportunidad de oír ese tipo de recetas más complejas, más difíciles”.
GR