...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
En una rueda de prensa realizada en el Congreso del Estado, habitantes y comerciantes del primer cuadro de Tlaquepaque manifestaron su rechazo a la instalación de la feria patronal de junio sobre la calle Hidalgo, pues genera afectaciones a su calidad de vida, a sus negocios y a la seguridad de la zona.
Acompañados por la diputada emecista Celenia Contreras González, los vecinos de la Calle Hidalgo señalaron que la decisión del ayuntamiento de instalar juegos mecánicos y puestos ambulantes frente a sus domicilios y comercios se tomó de manera unilateral, sin una consulta previa adecuada y sin estudios técnicos que garanticen la seguridad del evento.
Además, indicaron que la socialización del proyecto se dio de forma tardía y con una actitud intimidatoria por parte de las autoridades municipales.
Entre las principales preocupaciones expresadas están el ruido excesivo; la afectación a personas vulnerables como adultos mayores y personas con autismo; el riesgo de accidentes por el uso de gas butano y plantas eléctricas, y la falta de acceso vehicular ante emergencias. Asimismo, denunciaron la colocación de propaganda a favor de la feria sin consentimiento y presiones para aparentar apoyo vecinal.
Los inconformes reiteraron su disposición a que se realicen las festividades, pero solicitaron que sean reubicadas en un espacio más adecuado.
Finalmente, anunciaron que este martes realizarán una manifestación frente a la presidencia municipal para exigir una respuesta de la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura, a quien acusaron de ignorar sus peticiones.
fr-jl/I