Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las estadísticas de transporte urbano de pasajeros con información de abril de 2025 y los datos indican que ese mes tuvo 11.4 por ciento menos pasajes que en el mismo mes, pero del año pasado.
Prácticamente desde finales del año pasado el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ha reportado números negativos en cuanto al uso del transporte público masivo y abril no fue la excepción; de hecho, fue el mes con la caída más marcada.
El Inegi monitorea mes con mes la cantidad de pasajes generados por los sistemas de transporte urbano de las principales ciudades del país. Del AMG considera sólo al Tren Ligero, MiMacroCalzada, MiMacroPeriférico –tanto sus sistemas troncales como alimentadores–, Mi Transporte Eléctrico, el Sistema Integral del Tren Ligero (Sitren) y el Trolebús. Excluye las rutas convencionales del transporte urbano, subsistema conocido como MiTransporte.
Entre todos los subsistemas incluidos en la revisión del Inegi sumaron 25.3 millones de pasajes durante el mes de abril, 11.4 por ciento menos respecto a los 28.5 millones de pasajes generados en abril de 2024. Es decir, hubo una caída de 3.2 millones de pasajes.
A excepción del Sitren que, después de una racha negativa por fin tuvo números positivos, todos los subsistemas tuvieron cifras negativas durante el mes de abril, pero por cantidad de usuarios fue más marcado el retroceso en el Tren Ligero, pues perdió 1.2 millones de pasajes o el 8.4 por ciento que los registrados en abril de 2024, cuanto contabilizó 13.9 millones; en abril de 2025 reportó 12.7 millones.
Por otro lado, los sistemas troncales de MiMacroPeriférico tuvieron una caída de 16.1 por ciento y sus rutas alimentadoras, de 15.5 por ciento, mientras que MiMacroCalzada o Macrobús registró una pérdida de 12.2 por ciento en sus rutas troncales y de 8.8 en alimentadoras. En Mi Transporte Eléctrico la baja fue de 8.8 por ciento y en el Trolebús, de 13 por ciento.
La variación anual negativa registrada en Jalisco fue mayor que la nacional, pues el indicador global fue de menos 5.3 por ciento. La Zona Metropolitana del Valle de México y las ciudades de León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Acapulco y Chihuahua también tuvieron cifras negativas, mientras que Querétaro fue la única ciudad con crecimiento.
En la administración estatal a cargo de Pablo Lemus Navarro se impulsan dos proyectos de transporte público masivo: la línea 4 del Tren Ligero, actualmente con un avance general de 90 por ciento –irá de Tlaquepaque a Tlajomulco de Zúñiga–, y la “línea 5 del transporte público”, consistente en un autobús de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés) cuyo trazo correría por la carretera a Chapala hasta el Centro de Guadalajara; sin embargo, diversos colectivos piden que ésta se reconsidere y se opte mejor por un tren ligero.
Una mujer de 42 años de edad falleció la mañana de este lunes tras ser arrollada por un camión de la ruta 182 del transporte público en Tlajomulco de Zúñiga.
El incidente ocurrió sobre la carretera Tlajomulco a Santa Fe y la avenida La Fortuna, justo en el ingreso al fraccionamiento del mismo nombre.
Personal de los Servicios Médicos Municipales confirmó el deceso de la víctima en el sitio, el cual se produjo a consecuencia de graves lesiones provocadas por el impacto.
El conductor del camión, un joven de 21 años, fue retenido por elementos de seguridad municipal para el deslinde de responsabilidades.
Esta sería la tercera muerte relacionada con unidades del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en menos de una semana.
La Fiscalía del Estado quedó a cargo de las investigaciones para esclarecer la mecánica del hecho y determinar si existen elementos para fincar responsabilidades penales. Héctor Ruiz
jl/I