La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
El lunes por la mañana una mujer de 42 años murió tras ser arrollada por una unidad de la ruta 127-A en Tlajomulco de Zúñiga. Su caso no es aislado, sino el más reciente de una lista de 15 víctimas que perdieron la vida en medio de un siniestro vial donde al menos un camión del transporte público fue el protagonista dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En su portal web la Secretaría de Transporte (Setran) tiene estadísticas en la materia actualizadas hasta mayo de 2025, las cuales especifican que en los primeros cinco meses del año hubo 12 muertes en las que estuvo involucrado un camión urbano; sin embargo, el Observatorio Ciudadano de Siniestralidad indica en su recuento diario que entre el 1 y el 17 de junio hubo tres muertes más, entre ellas la de la mujer de 42 años. Así, en los primeros 168 días del año ya suman 15 defunciones, una cada 11 días en promedio.
Las otras dos víctimas de junio fallecieron los días 10 y 11, ambas por atropellamiento: una en San Pedro Tlaquepaque y la otra en Guadalajara, de acuerdo con el Observatorio. La del primer día era mujer y la del segundo, varón.
En cuanto a las 12 que ya registró la Setran en su reporte mensual, NTR identificó que las personas motociclistas fueron las principales víctimas mortales.
De las 12 defunciones por siniestros relacionados al transporte público registradas de enero a mayo, ocho fueron motociclistas: siete hombres y una mujer. Dos personas más eran peatonas –un hombre y una mujer–; una más, ciclista, y la restante, conductor de un vehículo particular.
Por sexo, 10 defunciones fueron de hombres y las dos restantes, de mujeres. Las muertes se focalizaron en jóvenes de 18 a 27 años –cinco de las 12 muertes fueron de ese grupo etario–.
La Setran incluyó el dato de que en el periodo revisado hubo 93 siniestros viales con defunciones o personas lesionadas en la ciudad. Además de las 12 muertes, provocaron 134 lesiones.
En comparación con 2024, este año van tres muertes menos, ya que entre el 1 de enero y el 17 de junio del año pasado se registraron 18 defunciones, según los datos de la Setran y del Observatorio Ciudadano de Siniestralidad.
El 2024 significó un retroceso en la tendencia a la baja en las muertes con involucramiento de camiones urbanos, según los datos globales de la Setran, ya que en los 12 meses del año pasado hubo 38 defunciones, la cifra más alta del sexenio anterior a pesar de que en 2023 se completó la renovación de unidades y eso fue marcado como “hito de referencia”.
A diferencia de los reportes de años anteriores, la Setran incluye una aclaración antes del desglose de los datos para mencionar que los siniestros viales pueden o no ser responsabilidad de la persona conductora.
“Los datos presentados en este documento corresponden a siniestros viales en los que participó al menos una unidad de transporte público colectivo en el Área Metropolitana de Guadalajara, sin que esto implique la responsabilidad de la persona operadora o la empresa concesionaria”.
Menos decesos
Este año van tres decesos menos a causa del transporte público que en 2024. Entre el 1 de enero y el 17 de junio del año pasado hubo 18.
jl/I