...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Al cierre de la semana epidemiológica número 24, Jalisco sumó 50 casos más de dengue para llegar a un total de 837, con lo que se mantiene en el primer lugar nacional en incidencia, según datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Al igual que en la semana epidemiológica 23, en la última no se registró ninguna defunción confirmada por dengue, lo que resaltó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), que destacó la continuidad de la estrategia estatal de vigilancia epidemiológica y atención oportuna.
El 2024 Jalisco lo cerró como el estado con más defunciones y casos de dengue en el país con 66 muertes y 20 mil 907 pacientes confirmados; ésta última cifra no se había registrado nunca en la entidad.
Al presumir que este año no se han presentado decesos por la enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti, la SSJ presumió que Jalisco ha incrementado su capacidad diagnóstica con 23 por ciento más de muestras procesadas en comparación con el año pasado. Esta medida obedece a una política de salud pública orientada a identificar de manera temprana los casos sospechosos para brindar una atención médica más eficaz.
Asimismo, indicó que mil 64 personas adscritas a la SSJ y al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco están desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue. Además, se han incorporado 77 vehículos para facilitar el traslado de brigadas, la atención de reportes y la realización de operativos de nebulización.
También como parte de las acciones de prevención se han visitado aproximadamente 769 mil viviendas en el estado, de las cuales más de 400 mil han sido intervenidas directamente. Durante estas visitas se realizan labores de eliminación de criaderos, control físico del vector y difusión de medidas preventivas. Los brigadistas están plenamente identificados mediante uniforme oficial y gafete con código QR verificable.
Finalmente, la SSJ recalcó que en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar ocular, dolores musculares o articulares, náuseas, vómito o sarpullido, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.
jl/I