Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) de Jalisco lanzó la convocatoria de Yo Jalisco, Apoyos al Desarrollo Social, programa que tendrá dos modalidades (A y B) y cuyo fin es mejorar las condiciones de vida de personas en situación de pobreza multidimensional a través de un apoyo económico único.
La modalidad A contempla la entrega de un recurso con un tope máximo de 40 mil pesos para quienes viven en condiciones vulnerables, mientras que la B está dirigida a personas que participen en trabajo comunitario vinculado a programas sociales y acciones de cohesión comunitaria. En este caso el monto del apoyo será de 8 mil 500 pesos mensuales y podrá entregarse hasta por un periodo máximo de nueve meses.
Para ambas modalidades los interesados deben vivir en cualquier municipio del estado de Jalisco; encontrarse en situación de pobreza multidimensional; tener un ingreso diario menor a 2.5 veces el salario mínimo vigente, y presentar una solicitud formal de ingreso al programa.
Además, deberán reunir y entregar el formato de solicitud y el Formato FPU; una copia simple de su identificación oficial vigente (como INE, pasaporte, licencia de conducir, entre otros); la CURP actualizada, y un comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 90 días. Además, deberán firmar una carta en la que declaren, bajo protesta de decir verdad, que su ingreso diario no supera el límite establecido por el programa.
En el caso de la modalidad A, las solicitudes se recibirán únicamente los viernes de 9 a 17 horas, a partir del 20 de junio y hasta el 5 de diciembre de 2025, ya sea de forma presencial (en las oficinas de la SSAS) o por correo electrónico ([email protected]). Los resultados estarán disponibles en el Padrón Único de Beneficiarios (https://padronunico.jalisco.gob.mx).
El apoyo se entregará en una sola exhibición mediante cheque, transferencia o por Telecomm. Las personas beneficiarias deberán verificar sus datos, ya que la secretaría no se hará responsable por errores u omisiones, y los apoyos no reclamados en un plazo de 90 días serán cancelados.
Respecto a la modalidad B, la convocatoria está abierta desde el 19 de junio y hasta el 4 de julio. Las solicitudes podrán entregarse de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, en las oficinas de la SSAS o en el correo electrónico: [email protected]. La Dirección del programa tendrá hasta 60 días hábiles para dictaminar los casos y los resultados podrán consultarse en el Padrón Único de Beneficiarios. Cualquier cambio será comunicado por los canales oficiales.
jl7I