La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
En el contexto de la política migratoria del gobierno actual de Estados Unidos (EU), de enero al 16 de junio fueron repatriados 2 mil 223 jaliscienses, informó el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco, Alberto Bayardo Pérez Arce.
El funcionario detalló que el número es menor que el registrado el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 4 mil 246 repatriaciones a Jalisco, pero no deja de representar un reto en cuanto a atención.
“Por eso tenemos el compromiso de no dejar a ninguno de nuestros paisanos atrás. Estamos trabajando en coordinación con la Federación y también con los Municipios de nuestro estado para garantizarles el apoyo inmediato”, dijo.
Las autoridades del gobierno del estado añadieron que cuentan con una amplia gama de trámites en coordinación con diversas dependencias en beneficio de personas repatriadas, como la emisión de actas del Registro Civil, CURP, constancias de origen y de no matrimonio, así como apoyo legal en juicios y sentencias. También se expiden constancias de no antecedentes penales y se promueve la solución de conflictos mediante justicia alternativa.
Aunado a lo anterior, informaron que impulsan programas como la Ventanilla Migrante sobre Ruedas, la Ventanilla Digital, Copa Jalisco USA y Jalisco Sin Fronteras, así como alianzas con organismos internacionales y autoridades consulares para brindar atención integral a la comunidad migrante.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el estado lanzó el ChatBot Yo Jalisco Atención a Migrantes, disponible vía WhatsApp en el número 33 5110 3009, el cual brinda orientación inmediata sobre trámites, servicios y situaciones de emergencia. En diez días, desde su puesta en marcha, registró mil 250 interacciones.
Además, informó que en lo que va de la actual administración estatal en las sedes de Casa Jalisco en Los Ángeles y Chicago se han gestionado más de 3 mil 500 trámites de doble nacionalidad para hijas e hijos de jaliscienses nacidos en EU, lo que representa un incremento de 100 por ciento en comparación con el año pasado.
También adelantó que se busca el lanzamiento de una tarjeta financiera para envío de remesas con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen de manera segura y eficiente a las familias. Actualmente, se analizan las mejores opciones para firmar un contrato de colaboración con alguna entidad financiera.
jl/I