...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
En el contexto de la política migratoria del gobierno actual de Estados Unidos (EU), de enero al 16 de junio fueron repatriados 2 mil 223 jaliscienses, informó el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco, Alberto Bayardo Pérez Arce.
El funcionario detalló que el número es menor que el registrado el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 4 mil 246 repatriaciones a Jalisco, pero no deja de representar un reto en cuanto a atención.
“Por eso tenemos el compromiso de no dejar a ninguno de nuestros paisanos atrás. Estamos trabajando en coordinación con la Federación y también con los Municipios de nuestro estado para garantizarles el apoyo inmediato”, dijo.
Las autoridades del gobierno del estado añadieron que cuentan con una amplia gama de trámites en coordinación con diversas dependencias en beneficio de personas repatriadas, como la emisión de actas del Registro Civil, CURP, constancias de origen y de no matrimonio, así como apoyo legal en juicios y sentencias. También se expiden constancias de no antecedentes penales y se promueve la solución de conflictos mediante justicia alternativa.
Aunado a lo anterior, informaron que impulsan programas como la Ventanilla Migrante sobre Ruedas, la Ventanilla Digital, Copa Jalisco USA y Jalisco Sin Fronteras, así como alianzas con organismos internacionales y autoridades consulares para brindar atención integral a la comunidad migrante.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el estado lanzó el ChatBot Yo Jalisco Atención a Migrantes, disponible vía WhatsApp en el número 33 5110 3009, el cual brinda orientación inmediata sobre trámites, servicios y situaciones de emergencia. En diez días, desde su puesta en marcha, registró mil 250 interacciones.
Además, informó que en lo que va de la actual administración estatal en las sedes de Casa Jalisco en Los Ángeles y Chicago se han gestionado más de 3 mil 500 trámites de doble nacionalidad para hijas e hijos de jaliscienses nacidos en EU, lo que representa un incremento de 100 por ciento en comparación con el año pasado.
También adelantó que se busca el lanzamiento de una tarjeta financiera para envío de remesas con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen de manera segura y eficiente a las familias. Actualmente, se analizan las mejores opciones para firmar un contrato de colaboración con alguna entidad financiera.
jl/I