...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El diputado del PRI, Erubiel Alonso Que, advirtió sobre lo que calificó como la construcción de un “Estado totalitario” impulsado por el oficialismo, a través de una serie de reformas legislativas promovidas por Morena y sus aliados.
El legislador denunció que las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo al Congreso no están abiertas a discusión ni modificaciones, al grado de que “no les cambian ni una coma”, debido al control legislativo que ejerce Morena. Criticó además que comisiones clave, como las de Defensa y Gobernación, fueron ignoradas en reformas sensibles como la que modifica el mando de la Guardia Nacional.
Una de las mayores preocupaciones expresadas es la sustitución del mando civil en la Guardia Nacional por uno con “experiencia militar”, lo que representa un paso hacia un modelo autoritario con características de control policiaco-militar, comparable a regímenes como el de Venezuela.
También se pronunció contra la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que permitiría, según dijo, censurar medios y redes sociales mediante una agencia reguladora. Afirmó que esta medida recuerda a leyes locales como la Ley Cibernética de Puebla, diseñadas para restringir la libertad de expresión. “Estamos peor que en Irán”, declaró al denunciar lo que considera un intento de reprimir la crítica mediática.
El diputado relacionó este paquete legislativo con la reforma judicial reciente, al advertir que Morena busca controlar el Poder Judicial mediante la pérdida de autonomía de jueces, tribunales y fiscalías. Aseguró que esto significaría el sometimiento del aparato judicial al Ejecutivo federal, en detrimento del equilibrio de poderes.
GR