...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Burgoa, explicó en entrevista para Informativo NTR que la elección presentó inconsistencias e irregularidades en todas sus fases desde que se inició la reforma en su discusión, en su aprobación y en su implementación. Incluso hubo violaciones constitucionales a la propia reforma aprobada por el oficialismo.
El especialista consideró que lo que está pasando con las impugnaciones es parte de la legalidad y del sistema constitucional de las instituciones, y que Morena esté reclamando porque hay candidatos que las están presentando, es una señal más de que se está enrareciendo este proceso electoral.
El académico señaló que no está bien que el INE ahora esté revisando los promedios después de las elecciones, esa era una tarea de los comités de evaluación y que debieron realizar antes de las elecciones.
Ya se entregaron constancias y ahora sigue la etapa de la impugnación, que se extiende hasta el 28 de agosto, lo cual es parte de una normalidad en cualquier país que sea democrático. Sin embargo, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde se está quejando de que asociaciones de la sociedad civil estén haciendo impugnaciones, cuando es parte de la normalidad democrática.
Además, advirtió que las elecciones al poder Judicial no van a garantizar que la justicia sea imparcial y competente por la forma en la que llegaron muchos de los jueces, ministros y magistrados.
Cuando el Consejo General del INE se reunió para declarar la validez de las elecciones hubo cinco de los once consejeros electorales que no estuvieron de acuerdo con emitir la validez de la elección porque se daría el mensaje de que si hacen trampa no va a pasar nada, no va a haber consecuencias.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover candidatos, cuando hacerlo sería inconstitucional.
GR