...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Burgoa, explicó en entrevista para Informativo NTR que la elección presentó inconsistencias e irregularidades en todas sus fases desde que se inició la reforma en su discusión, en su aprobación y en su implementación. Incluso hubo violaciones constitucionales a la propia reforma aprobada por el oficialismo.
El especialista consideró que lo que está pasando con las impugnaciones es parte de la legalidad y del sistema constitucional de las instituciones, y que Morena esté reclamando porque hay candidatos que las están presentando, es una señal más de que se está enrareciendo este proceso electoral.
El académico señaló que no está bien que el INE ahora esté revisando los promedios después de las elecciones, esa era una tarea de los comités de evaluación y que debieron realizar antes de las elecciones.
Ya se entregaron constancias y ahora sigue la etapa de la impugnación, que se extiende hasta el 28 de agosto, lo cual es parte de una normalidad en cualquier país que sea democrático. Sin embargo, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde se está quejando de que asociaciones de la sociedad civil estén haciendo impugnaciones, cuando es parte de la normalidad democrática.
Además, advirtió que las elecciones al poder Judicial no van a garantizar que la justicia sea imparcial y competente por la forma en la que llegaron muchos de los jueces, ministros y magistrados.
Cuando el Consejo General del INE se reunió para declarar la validez de las elecciones hubo cinco de los once consejeros electorales que no estuvieron de acuerdo con emitir la validez de la elección porque se daría el mensaje de que si hacen trampa no va a pasar nada, no va a haber consecuencias.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover candidatos, cuando hacerlo sería inconstitucional.
GR