...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El municipio de Tlaquepaque rechaza la aprobación de la Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos, a pesar de su autorización, debido a la opacidad, la falta de información clara y a sospechas de que los estudios que la respaldan favorecen a ciertos municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), según el síndico José Luis Monterde.
Cuestionó la equidad en la distribución de recursos y aseguró que están dispuestos a dialogar en una mesa horizontal que represente un reparto de las bolsas de manera equitativa y que abarque a todas las zonas, no solo a la ZMG.
En Tlaquepaque, la recolección de residuos es gestionada directamente por el municipio, con mejoras recientes como la adquisición de nuevas unidades, mientras que el destino final está concesionado a una empresa privada.
Respecto al agua, Monterde critica la falta de inversión del Siapa, destacando que, según el documento “Agenda hídrica” del Imeplan, el consumo en Tlaquepaque se reporta homogéneo de 2012 a 2022, ignorando el crecimiento poblacional del 2% al 3% anual, lo que evidencia la insuficiencia de infraestructura y mantenimiento por parte del Siapa, obligando al municipio a asumir el abastecimiento.
fr