Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El especialista en seguridad Daniel Gómez-Tagle calificó la adquisición de la cybertruck por parte del gobierno estatal como una decisión irresponsable y absurda, no por su costo, sino por su falta de funcionalidad, tras reportarse su descompostura por una llanta ponchada.
El consultor argumentó que el valor de este vehículo no es proporcional a su propósito y refleja una priorización de la imagen sobre las necesidades reales. Señaló que, a nivel nacional, las compras gubernamentales suelen ignorar el factor humano y el análisis costo-beneficio, mencionando que con el presupuesto utilizado se pudieron adquirir chalecos balísticos, botas o vehículos sencillos para policías en zonas rurales, mejorando su desempeño.
Criticó que el paquete de adquisiciones de patrullas, cercano a los mil millones de pesos, carece de un análisis que justifique su adecuación a las necesidades de los agentes y la ciudadanía, sugiriendo que responde más a una estrategia de proyección moderna ante eventos como el mundial, en lugar de atender prioridades reales.
Daniel Gómez-Tagle calificó estas compras como un gasto inútil, comparándolas con proyectos como Villa Panamericana, y las consideró ofensivas para los policías que enfrentan carencias de equipamiento y salarios insuficientes, poniendo en riesgo sus vidas.
fr