...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Las presas del estado ya se encuentran entre el 60 y 90 por ciento de su capacidad total, resaltó el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López.
“Andan entre el 60 y el 90 por ciento. El comportamiento ha sido diferente en las regiones. Todavía en la zona norte este fin de semana reportábamos algunos incendios forestales porque la precipitación allá no se ha regularizado como en el resto del estado”, explicó.
El funcionario destacó que durante el fin de semana también se presentaron lluvias importantes en las regiones Altos Norte y Altos Sur, lo que generó el desbordamiento de arroyos y afectaciones a cultivos sin daños a infraestructura.
Justo en la región Altos Norte, añadió, la presa El Cuarenta, en Lagos de Moreno, ya se encuentra al 92 por ciento de su capacidad total.
Hasta el momento, añadió, se descarta una condición crítica para las presas de Jalisco debido a que el temporal apenas comienza. Eso sí, la situación continuará analizándose a través de un monitoreo constante en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Ramírez López recordó que junio será un mes con mayores precipitaciones que otros del temporal, por lo que se mantendrá la vigilancia.
jl-jl/I