...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al menos 199 policías fueron asesinados en lo que va de 2025 en México, un promedio de uno al día, y un aumento del 35 % frente al mismo periodo de 2024, alertó la organización civil Causa en Común.
El reporte Policías asesinados 2025 detalla que tan solo entre el 20 y el 26 de junio pasado, se documentaron cinco homicidios de policías en los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México. "Con ello, suman 199 policías asesinados en lo que va del año, un promedio de uno cada día, y un incremento del 35 % frente al mismo periodo de 2024", señaló la ONG en un comunicado.
Recordó que del 1 enero al 25 de junio de 2024, la organización registró el homicidio de al menos 147 agentes, lo que representa una diferencia del 35 % respecto a 2025.
Los estados con más casos registrados entre enero y junio de 2025 son Sinaloa (norte), con 27; Guanajuato (centro), con 25; Michoacán, con 19; Veracruz (este), con 13, y Guerrero, también con 13.
Además, la ONG señaló que en el periodo que va del 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, al 26 de junio de 2025, se han contabilizado al menos 293 policías asesinados. Según el informe de 2024 de la ONG, el año pasado se registraron al menos 320 agentes asesinados, alrededor de seis por semana.
Los estados con más casos en 2024 fueron Guanajuato (61), Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20) y Michoacán (17). Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la ONG documentó el homicidio de al menos 2 mil 456 policías, un promedio de más de uno por semana.
PG