...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La comisaría de Guadalajara se deslindó del retiro y eliminación de cédulas de búsqueda colocadas en la vía pública por colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El caso más reciente fue denunciado por Luz de Esperanza el lunes, un día después de que el colectivo colocara fichas de búsqueda en las inmediaciones de palacio de gobierno y Plaza Liberación.
“Nosotros no estamos retirando ningunas fichas de búsqueda, estamos participando en manera conjunta con Fiscalía para seguir trabajando. Nosotros no tenemos ninguna indicación respecto a ese tema, nosotros estamos fortaleciendo, incluso tenemos una Unidad de Búsqueda de Personas que al inicio de la administración empezamos a trabajar y hasta el momento ya la fortalecimos en un estado de fuerza del 40 por ciento más", explicó el comisario de la Policía de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez.
El mando añadió que la Unidad de Búsqueda de Personas de Guadalajara se coordina constantemente con la Fiscalía del Estado (FE) y trabaja a través de los reportes recibidos en C5: “A nosotros nos presentan una situación de personas que no están localizadas al momento, contactamos a las personas y de manera conjunta comenzamos a realizar nuestra labor, al momento hemos realizado más de 500 localizaciones de personas dentro de las que están menores de edad y también personas adultas", agregó.
jl-jl/I