...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por el aniversario 70 del llamado “milagro del buen temporal”, atribuido a la intercesión de la virgen de Zapopan, este domingo el municipio de Chapala recibió la visita de La Generala.
La Arquidiócesis de Guadalajara y la parroquia local recibieron la imagen a las 11 de la mañana en la entrada del municipio, en una ceremonia que formó parte del Año Jubilar de la Esperanza, cuyo lema es “Reina del lago, puerta de nuestra esperanza”.
A pesar de que se esperaba una asistencia de 12 mil personas, el arzobispado reportó la presencia de alrededor de 20 mil fieles. A las 12 del día, el cardenal José Francisco Robles presidió la misa acompañado por obispos auxiliares y sacerdotes.
Durante su homilía el cardenal expresó su agradecimiento por los 70 años de presencia amorosa maternal de la virgen y destacó su intercesión para solicitar el elemento vital del agua, esencial para el lago, la vida, las tierras y la salud de la región.
“Agradezcamos siempre este don del Señor para nuestros campos y para el uso cotidiano tan necesario para las personas, y comprometámonos a cuidar siempre el agua”, dijo el cardenal sobre la ceremonia en sus redes sociales.
Al concluir la misa se realizó la bendición del lago en la isla de Jesús Pescador. El malecón de Chapala fue decorado por pescadores y prestadores de servicios turísticos, quienes además prepararon un tapete de aserrín como ofrenda a la virgen.
Este 14 de julio se realizará el tradicional traslado de la imagen a la isla de Alacranes los, donde se celebrará una misa y se llevará a cabo otra bendición del lago. Se prevé la participación de unas 2 mil personas, quienes serán transportadas en cerca de 16 lanchas ofrecidas gratuitamente por pescadores y prestadores de servicios turísticos en coordinación con Protección Civil.
Actualmente, según datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) actualizados al 11 de julio, el lago de Chapala presenta un volumen del 52.89 por ciento. El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) prevé un julio ligeramente más lluvioso que los niveles promedio del mes.
jl/I