...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El director ejecutivo de Meta, Zuckerberg, dijo este lunes que su empresa invertirá "cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia" o inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que, por ahora, solo es ficción. El cofundador de Facebook también indicó que su primer supercúmulo -red informática grande y compleja diseñada para entrenar modelos avanzados de IA- entrará en funcionamiento en 2026. "Los Laboratorios de Superinteligencia de Meta contarán con niveles de computación líderes en la industria y, con diferencia, la mayor capacidad de computación por investigador. ¡Estoy deseando trabajar con los mejores investigadores para impulsar el futuro!", anotó en un mensaje de Facebook publicado hoy Zuckerberg. Meta anunció recientemente que pagará 14.300 millones de dólares para adquirir el 49 % de Scale AI y contratar a Alexandr Wang, director ejecutivo de esa startup, quien hace siete años, a sus 21, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo. Wang, según los medios especializados, dirigirá un nuevo laboratorio de IA en Meta, encargado de desarrollar una IAG. Los medios también apuntaron recientemente que Zuckerberg ha fichado a tres investigadores de su rival OpenAI para que se unan a este equipo. "Para nuestro proyecto de superinteligencia, me estoy centrando en formar el equipo más selecto y con mayor talento de la industria", anotó hoy en su mensaje Zuckerberg.