...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El tema de los desaparecidos y las fosas clandestinas están ligados; por el primero, Jalisco ocupa el primer lugar con más de 15 personas desaparecidas con datos oficiales –aunque organizaciones no gubernamentales tienen datos más terroríficos–, y van de la mano con los hallazgos que se dan frecuentemente de fosas clandestinas, de pozos gigantescos, fosas acuáticas en lagos y lagunas, panteones clandestinos en patios de viviendas y más, pero que pareciera ser que la autoridad es nula y no quiere hacer nada al respecto, así lo sentenció el doctor Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que estos hallazgos se dan principalmente por la actividad de familiares de las víctimas y, en el caso de Las Agujas, el predio en Zapopan donde siguen encontrando bolsas con restos humanos, el famoso cartel inmobiliario se topó con el de los desaparecidos y casualmente, por la ambición de seguir construyendo, lo que hallan son bolsas con restos humanos y las autoridades brillaron por su ausencia, aunque a unos cuantos minutos se encuentra la decimoquinta zona militar, donde anda el Ejército mexicano desde hace décadas y no puede ser que no ven nada, esto es lo que recientemente ha atemorizado a la comunidad universitaria de la UdeG, del CUCBA, que se encuentra muy cerca.
Mencionó que es momento de levantar la voz ante las autoridades. Los jóvenes estudiantes tienen que caminar por el arroyo vehicular de una calle donde los deja el camión, son calles sin banquetas, van toreando coches y la autoridad no hace nada para arreglar esta situación que ya la ven normal. Y a esto se suman estos delitos de alto impacto, por lo que exigen seguridad integral para la comunidad universitaria que tiene programas como Sendero Seguro, pero no hay ni banquetas.
Jiménez Reynoso comparó este caso con el del Rancho Izaguirre en donde las autoridades sabían loque sucedía, pero la corrupción imperaba, eso aunado a que ahora el coordinador general estratégico de Seguridad Pública de Jalisco, Roberto Alarcón, no dará actualizaciones sobre el predio Las Agujas hasta que terminen los trabajos en el predio.
Un dato que es importante para el doctor es destacar cuál es la temporalidad de la bolsa con restos humanos más antigua y cuál es la más nueva –halladas en el predio–, porque eso llevará a conocer desde qué administración se utilizaba este lugar y así poder fincar responsabilidades por omisión o por acción.
fr