Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La participación de un policía en el homicidio de cuatro integrantes de una familia en San Cristóbal de la Barranca habla del “cúmulo” de fallos que tienen las comisarías de seguridad en los filtros de capacitación y contratación de nuevos elementos.
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, lamentó este crimen que ha conmocionado a la opinión pública, pues según las primeras investigaciones, el hermano de una de las víctimas también habría participado en el crimen, lo cual, dijo, refleja la “violencia endémica del país”.
Señaló que autoridades estatales no han podido desarrollar esquemas efectivos y políticas públicas de prevención de la violencia homicida, para reducir la probabilidad de más casos como este.
Señaló que las múltiples dificultades que enfrenta las corporaciones policiacas en Jalisco, pues no es el único caso, sino un patrón que revela una red que opera para el crimen desde dentro del gobierno y las instituciones de seguridad.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, lamentó que en instituciones como la Fiscalía anticorrupción o la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco prevalezca una actitud pasiva sin ayudar a prevenir o investigar estos casos.
jl