...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Iglesia católica mexicana está preocupada por la violencia y extorsión que se vive en gran parte del territorio nacional y apostó por impartir un curso-taller dirigido a laicos para que funjan como mediadores con el crimen organizado.
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, detalló que en esta capacitación participan cerca de 70 personas, entre sacerdotes y laicos, de las diócesis de Michoacán, Jalisco y Guerrero.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, señaló que los sacerdotes católicos ya han tenido algunos acercamientos de diálogos con líderes criminales para intervenir en la reducción de violencia en algunas zonas, como en el caso de la sierra de Guerrero.
Esta propuesta tiene tres objetivos: incrementar los acuerdos con criminales para reducir la violencia, mejorar las condiciones humanitarias de las poblaciones afectadas y reducir el nivel del vulnerabilidad de las comunidades donde se hagan los trabajos de mediación sin riesgo.
Gutiérrez Montaño admitió que este curso pretende dotar a laicos de las herramientas necesarias para que tengan una buena negociación con el crimen organizado, como en el caso de los “permisos” y el cobro de piso que hacen en algunos poblados “para autorizar” la realización de fiesta patronales y que afecta a la Iglesia.
Añadió que este taller también se enfocará en la mediación de paz entre los conflictos étnicos que hay en Guerrero.
jl