Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de defunciones totales de 2024 por entidad federativa y éstas muestran que en Jalisco una de cada 10 personas falleció por causas externas a morbilidad o mortalidad, es decir, por accidentes o algún tipo de violencia, como homicidios.
Por todas las causas, el recuento preliminar de defunciones especifica que en Jalisco hubo 54 mil 977 muertes si se toma en cuenta el lugar de residencia habitual de la persona. Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de muerte al acumular 14 mil 949.
Después estuvieron los tumores, presentes en 7 mil 408 decesos; las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, en 6 mil 745; las enfermedades del sistema respiratorio, en 6 mil 432, y las causas externas de morbilidad y mortalidad, ligadas a 5 mil 222 decesos.
De estas, los homicidios por agresión directa generaron la mayor cantidad de defunciones con mil 634, mientras que los siniestros de transporte sumaron mil 131 muertes. Otras 655 fueron por suicidio.
Dentro de la categoría de causas externas el Inegi también documentó 134 muertes por caídas; 116 por ahogamiento o sumersión; 58 por exposición al humo, fuego o llamas; 45 por envenenamiento, y mil 449 por otro tipo de causas.
Al revisar la información de las muertes y compararla con otras entidades federativas, el Inegi encontró que Jalisco tuvo una tasa de 626 defunciones por cada 100 mil personas en 2024, lo que lo colocó por encima de la tasa nacional, que fue de 612, si se toma en cuenta la residencia habitual de la persona.
Por causa de muerte la de tumores también tuvo un indicador arriba de la tasa nacional, al igual que en suicidios. En esta última causa Jalisco tuvo una tasa de 7.5 muertes por cada 100 mil habitantes, mientras que en México fue de 6.9.
Por el contrario, Jalisco tuvo tasas menores en causas como enfermedades del corazón, diabetes mellitus, accidentes y homicidios.
jl/I