INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Vallarta, Guzmán y Lagos, lejos de ser ciudades de 15 minutos

MAYOR. La plataforma da cuenta de que en las ciudades jaliscienses la proximidad de los servicios es de entre 27 y 30 minutos.   (Foto: Archivo NTR)

A través del mapeo de la plataforma 15min-City, concepto de planificación urbana que aboga por los servicios accesibles en menos de 15 minutos de traslado, se detectó que Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Lagos de Moreno incumplen con esa planificación. 

En el mapa se analizaron al menos 80 ciudades de México, las cuales registraron un tiempo de proximidad de los servicios de entre 27 y 30 minutos, el doble de tiempo ideal de acceso a los servicios desde cualquier punto de la ciudad al trasladarse en bicicleta o caminar.  

De acuerdo con la plataforma, el aumento del tiempo en los traslados representa también un incremento en las emisiones de transporte privado y una menor calidad de vida y seguridad 

La “Ciudad de los 15 minutos", modelo que fue popularizado por el urbanista francocolombiano Carlos Moreno, propone reorganizar las ciudades para que todas las necesidades básicas, como el trabajo, la educación, la salud, el comercio y el ocio sean accesibles en un radio no mayor a 15 minutos desde el hogar. 

Esta idea busca reducir la dependencia del automóvil, mejorar la calidad de vida y fomentar comunidades más sostenibles y conectadas, así como implementar políticas como la descentralización de servicios, el fomento de la movilidad activa, la creación de espacios verdes y la revitalización de barrios. 

Aunque la plataforma solo analizó tres ciudades de Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha estudiado parte de la zona metropolitana y ha detectado que las personas que habitan en municipios periféricos tienen “ciudades de 240 minutos”, mientras que barrios como Santa Tere, en Guadalajara, si cumplen con la proximidad debido a la dinámica social y comunitaria. 

jl/I