Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El primer Centro Educativo para las Altas Capacidades (CEPAC) en Jalisco es una escuela de tiempo completo que se ubicará en Ciudad Creativa Digital, específicamente en el complejo escolar Basilio Vadillo.
La inversión inicial es de 20 millones de pesos y 90 espacios disponibles.
La operación de este centro educativo inicia en el ciclo escolar 2017-2018 y será completamente gratuito. Los responsables de su creación son la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y 15 instituciones más como la Universidad de Guadalajara (UdeG), Intel, Google, Fundación Telefónica, Universidad Complutense de Madrid, entre otras.
La mitad de la inversión será aportada por el gobierno de Jalisco y la otra mitad por las otras instituciones.
Actualmente en Jalisco hay 48 mil 600 menores con capacidades altas. Las autoridades estatales informaron que una niña cuenta 160 puntos de coeficiente intelectual (IQ).
Este centro otorgará clases de primaria, de primero a sexto grado, con alumnos de IQ de 130 puntos en adelante. Cada grupo se conformará por 15 alumnos quienes tendrán una jornada de ocho horas y media, de 8 de la mañana a 16:40 horas. Además 280 estudiantes del estado asistirán a talleres paralelos de especialidades.
El CEPAC contará con tecnología digital que funcionará en aulas 2.0, las clases las impartirán los docentes con mejores puntajes del examen de oposición, habrá aprendizaje de idiomas, robótica, matemáticas, de emprendimiento y tendrá servicio de alimento. Podrán ingresar los alumnos regulares de una escuela pública o privada que sean originarios de Jalisco y cubran el proceso de selección.
La convocatoria abrió ayer y permanecerá hasta el 31 de mayo en la página www.edu.jalisco.gob.mx/cepac/ o en la avenida Prolongación Alcalde 1531, edificio B en el décimo pisos de las 9 a las 15 horas de lunes a viernes, esto con el objetivo de que los padres de familia acudan con sus hijos para realizar un diagnóstico. Los resultados saldrán el 10 de julio.
Se buscará ampliar el proyecto e instalar más centros especializados el próximo año en Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
Altas capacidades intelectuales hace referencia al coeficiente intelectual que los estudiantes poseen y que se potencializan con la atención que reciben. Si no se les da la atención se pierde el talento.
El promedio del coeficiente intelectual promedio es de 88 puntos. Se estima que de cada 10 mil estudiantes, 300 poseen altas capacidades intelectuales pero sólo 15 niños reciben educación y el resto no conoce su condición.
La mayoría se diagnostica erróneamente con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Desarrollo rápido
Aprende a caminar antes
Tiene un vocabulario amplio
Plantea ideas que son adelantadas para su edad