El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ha suspendido temporalmente las operaciones de Aerolíneas Damojh, en tanto se realiza la investigación sobre el desplome del vuelo DMJ972 de Cubana de Aviación, ocurrido el pasado viernes 18 de mayo.
A través de la Dirección General de Aeronautica Civil (DGAC), dijo que se inició una verificación extraordinaria mayor para comprobar que las condiciones actuales de operación sigan cumpliendo con la normatividad, así como recopilar información para coadyuvar con la investigación del accidente.
“De igual forma, se está notificando a la empresa la suspensión temporal de actividades en tanto se lleva a cabo la verificación”, informó la dependencia en un comunicado.
Aerolíneas Damojh (Global Air), que se creó en 1990 bajo un grupo de empresarios dedicados al transporte como David Durán García, José Luis Huerta Guadarrama y Mariano Ochoa Fragoso, cuenta con una flota de tres aeronaves; dos de ellas B737-300 y un B737-201.
El titular de la DGAC, Luis Fonseca, comentó en entrevista radiofónica que la empresa ofrece servicios tanto nacionales como internacionales en Cuba, Costa Rica, Venezuela y otras naciones más en Centroamérica.
Además en 2017 cubrió rutas entre Toluca y Costa Rica, La Habana-Cancún, Nassau, Bahamas-Minatitlán.
El avión B737-201, involucrado en el accidente en Cuba y que fue fabricado en 1979, era arrendado, pasó por una verificación en el periodo del 21 al 24 de noviembre de 2017, la cual se practicó de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y conforme a los requisitos que señalen las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables.
La SCT recordó que la empresa ha sido sujeta de verificaciones anuales, la más reciente en noviembre de 2017, y sus aeronaves han renovado sus certificados de aeronavegabilidad cada dos años, los últimos otorgados en agosto y octubre de 2017.
JJ