Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La puesta en escena llegará a este recinto interpretada por el Ballet de Jalisco.
Los trabajos incluirán renovación de aires acondicionados, pisos de duela, sistemas eléctricos, impermeabilización y mejoras de accesibilidad.
Tras Jamay, seguirá en San Miguel el Alto, Tala, Jocotepec, Ayotlán y Pihuamo, donde cerrará el 30 de julio.
La plataforma jalisciense ofreció una master class con el primer bailarín del San Francisco Ballet, Esteban Hernández.
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas.
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra
El primer bailarín del San Francisco Ballet acudió al curso de verano intensivo Pirouetteando, que encabezan sus padres
El director del certamen destacó el entusiasmo de artesanas y artesanos.
El escultor oaxaqueño presenta una muestra de miniaturas inspiradas en el simbolismo de la muerte y la historia de México.
El programa celebra tres décadas de llevar arte y cultura a comunidades, escuelas y hospitales del estado.
Buscan ayudar a reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones.