...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Mark Carney sugirió la solución de dos Estados...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
Jorge Alcocer Varela, propuesto como secretario de Salud en la nueva administración, dio a conocer que las funciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) formarán parte de la dependencia que encabezaría a partir del 1 de diciembre.
“El DIF va a pasar a ser parte del sector de la Secretaría de Salud”, dijo en entrevista al término del encuentro privado que tuvo con el candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en las oficinas de la calle de Chihuahua, en la colonia Roma.
Aclaró que se le dará todo el valor a la estructura de la institución que en sexenios anteriores estuvo al mando de la llamada “primera dama", figura que desaparecerá en la próxima administración, junto con el DIF.
De tal suerte que los servicios que prestaba el DIF se reorientarán, “como todo el gobierno”, al diagnóstico y combate a la pobreza.
Alcocer Varela destacó el compromiso de la nueva administración de garantizar el derecho a la salud y de medicamento de todos los mexicanos, sin que ello sea objeto de corrupción.
“La salud es un asunto de todos”, expresó, al resaltar que éste será también un tema transversal a todas las secretarías.
Resaltó que el Seguro Popular será objeto de una reestructuración y mencionó que la reducción de plazas en el sector salud se dará en aquellos puestos que estén duplicados.
A pregunta expresa, aclaró que médicos y enfermeras tendrán un incremento a sus percepciones salariales y que los directores deberán ubicarse dentro de la austeridad republicana y quien no esté de acuerdo, “que tome su decisión”.
Además, se van a regularizar las plazas de un gran número de médicos y enfermeras que están en una inestabilidad en su contratación, para lo cual habrá un acercamiento con ellos, añadió.
Refirió que la relación con los sindicatos del sector será de respeto y mediante el diálogo.
JL