INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Urgen diagnóstico integral y transparencia en el transporte público

FOTO: Michelle Vázquez

El sistema de transporte público en Jalisco enfrenta una fuerte deficiencia en materia de transparencia y acceso a la información, advirtió Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte.

El panorama sigue siendo confuso. Por un lado, la Secretaría de Transporte (Setran) asegura que ha habido un aumento en el servicio; por otro, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran lo contrario. Esto refleja la falta de información confiable para evaluar el sistema y, al mismo tiempo, limita la capacidad de exigir mejoras.

Salcedo subrayó que se requiere un diagnóstico integral que tome en cuenta las distintas realidades del área metropolitana: el centro, las periferias y las zonas de conexión. Actualmente, distintos organismos como el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG)manejan mapas y cifras diferentes, lo que impide tener una visión clara del servicio.

Recordó que desde hace años se prometieron varios proyectos como el que todas las unidades contarían con rastreo GPS, lo que permitiría desarrollar una aplicación para dar seguimiento en tiempo real y brindar certeza a los usuarios sobre tiempos de espera. Sin embargo, dicho compromiso no se cumplió.

Yeriel Salcedo mencionó que al final fueron solo promesas, por lo que ya es hora de que se ponga en marcha alguno de esos planes para que la gente pueda confiar en el transporte público y contar con información real y accesible.

fr