...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Gracias a la reforma energética, las empresas pueden adquirir electricidad al mercado abierto, donde ya hay generadores de energías limpias o renovables que representan ahorros de entre 5 a 15 por ciento en la factura eléctrica mensual, resaltó la estadunidense Energyby5.
El director en México de esta empresa, José Arellano, señaló que las empresas de alto consumo de un megawatt anual pueden acceder a este mercado y donde Energyby5 ha identificado al menos dos mil 500 compañías industriales en el país.
Los países que han abierto su mercado eléctrico se han vuelto más competitivos y con crecimiento económico, es el caso de México donde ya se está observando esta tendencia y se potencializará en los próximos años, destacó.
Cabe señalar que el mercado de energía eléctrica en México tiene un valor de 311 mil millones de pesos, de los cuales, 58.5 por ciento se destinan al sector industrial, 25.4 al doméstico y el resto se divide entre agropecuario y comercial.
Las empresas realiza evaluaciones técnicas y financieras en propuestas de suministro eléctrico a fin de desarrollar estrategias adecuadas para la compra de electricidad, conforme a las necesidades y requerimientos financieros de los clientes, considerando las mejores opciones disponibles en el mercado.
Arellano dio a conocer en un comunicado que EnergyBy5 ya tiene una sucursal en México.
JL