Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El sueño de tener una vivienda propia, para quienes han adquirido casas de interés social en Tlajomulco de Zúñiga se parece más a una pesadilla. Según un estudio elaborado a petición del ayuntamiento en 17 fraccionamientos, la inseguridad y la falta de servicios básicos son una constante.
De las más de 33 mil viviendas que conforman estos centros habitacionales, sólo están ocupadas 29 mil 62; esto significa que 14.32 por ciento de los inmuebles están abandonados. Uno de los datos que más llaman la atención es que 67 por ciento de quienes viven en estos fraccionamientos no tienen acceso a servicios de salud.
El diagnóstico fue hecho por el investigador de origen alemán Bernd Pfannesnstein y fue presentado ayer a autoridades municipales y estatales.
El abandono de viviendas, por distintas circunstancias, se agrava en fraccionamientos como Renaceres y Silos, donde una tercera parte de las casas que fueron construidas no están ocupadas y han sido destruidas o vandalizadas.
La mayoría de los habitantes de estos fraccionamientos de interés social se sienten inseguros, pues 54 por ciento respondió en ese sentido. Además, 58 por ciento aseguró identificar zonas inseguras o peligrosas en su casa y alrededores por falta de luminarias, pandillerismo, vandalismo y robos.
El acceso a la educación también es un problema, pues una tercera parte respondió que sus hijos no pueden ir a una escuela básica cerca de su fraccionamiento. Lo anterior se acentúa con las dificultades de movilidad: 42 por ciento dijo que debe destinar entre hora y media y dos horas para ir y volver de sus actividades diarias, y 17 por ciento, hasta tres horas.
El presidente municipal Alberto Uribe Camacho reiteró que se ha detenido el desarrollo inmobiliario de Tlajomulco de Zúñiga.
“Imagínate el tamaño de desastre. En lugar de crecer menos de 5 mil viviendas, sigues creciendo a márgenes de 47 mil, 50 mil viviendas, entonces el desastre era de ésos que nunca vas a parar. Esta política te permite poner un freno radical al desarrollo urbano, al crecimiento desordenado”.
Bernd Pfannestein, consultor destacado de la Universidad de Lausana en Suiza, dijo que se necesita un estudio a fondo de todos los fraccionamientos para transformar los datos que se obtengan en políticas públicas o políticas urbanas que brinden la posibilidad de tener intervenciones específicas.
Los fraccionamientos que fueron incluidos en el estudio son Puesta del Sol, Casa Blanca, Cima del Sol, Hacienda Eucaliptos, Hacienda Santa Fe, Lomas San Agustín, Los Abedules, Puerta Real, Renaceres, Silos, Los Cántaros, Mirador del Valle, Colinas Desarrollo, Lomas de Tejeda, Villa Terranova, Los Encinos y Novaterra.
NÚMEROS
JJ/I