...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
EL VATICANO. El papa Francisco removió ayer de su puesto al obispo de Memphis, en Tennessee (Estados Unidos), Martin Holley, por “problemas administrativos” y “cuestiones financieras”.
En una nota oficial la sala de prensa del Vaticano apenas informó que el pontífice decidió “quitar de su encargo” al clérigo, aunque no especificó públicamente los motivos, una fórmula que según la tradición de la Iglesia se refiere a situación de extrema gravedad y se aplica cuando la persona en cuestión se niega a presentar su renuncia.
Al mismo tiempo, la santa sede comunicó el nombramiento, de parte del mismo obispo de Roma, del arzobispo Joseph Kurtz de Louisville, ex presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos como administrador apostólico de la diócesis en sede vacante.
Tras las presiones de sacerdotes y fieles de la diócesis estadounidense, que llegaron primero a la nunciatura apostólica en Washington y luego hasta el Vaticano, en junio Jorge Mario Bergoglio ordenó una investigación interna.
Según trascendió en Roma, dos cuestiones afectaron al obispo: la inexplicable transferencia en bloque de unos 42 sacerdotes de la diócesis (75 por ciento del clero) en apenas dos años y algunas operaciones financieras ambiguas, que determinaron una caída en las donaciones de los fieles, provocando el cierre de 11 escuelas católicas.
Las pesquisas, conducidas en el cuadro de una “visita apostólica”, estuvieron a cargo de los arzobispos Wilton Gregory de Atlanta y Bernard Hebda, de Saint Paul-Minneapolis. Ellos tomaron testimonios a unos 50 entre fieles laicos y sacerdotes de Memphis.
La visita apostólica fue confirmada este día por el portavoz del Vaticano, Greg Burke, quien destacó además que la remoción del obispo de parte del papa se debió a “motivos administrativos”.
En una carta del 22 de junio, un día después del inicio de la “visita apostólica”, el obispo Holley informaba a los sacerdotes de Memphis que el objetivo era “ayudar a la diócesis” y “mejorar la capacidad de la Iglesia de servir a las personas”.
INVESTIGAN MÁS ABUSOS
La Fiscalía de Virginia se unió a las autoridades de todo el país en la investigación de posibles casos de abuso sexual sacerdotal.
El fiscal general Mark Herring dijo ayer que la fiscalía y la Policía estatal de Virginia investigan la posibilidad de que se hayan presentado casos de abuso sexual infantil en Virginia y si las autoridades eclesiásticas pudieron haber encubierto o “incitado dichos crímenes”.
Herring dijo que la investigación de la diócesis estatal de la Iglesia católica surgió a partir de la publicación de un reporte de un jurado investigador publicado en agosto que documenta décadas de abuso sexual infantil por parte de sacerdotes y el encubrimiento de líderes religiosos en Pensilvania.
El reporte también provocó la acción de las autoridades en otros estados, incluidos Maryland, Nueva York y Nueva Jersey.
CAUSAS DE DESTITUCIÓN
JJ/I