...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras confirmar que los días críticos por el desabasto de agua son hoy y mañana, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), afirmó que será hasta el próximo domingo 11 de noviembre cuando se normalizará el abasto de agua en el oriente de la capital.
Las últimas alcaldías en recibir el suministro serán: Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac, así como Azcapotzalco, que presenta una problemática especial, detalló.
En la zona poniente se espera que las redes queden estabilizadas para el próximo sábado 10 de noviembre, cuando se regularizará la distribución del líquido, dijo Aguirre Díaz en entrevista con el noticiario Al Aire con Paola Rojas.
El funcionario expuso que hoy se reanudó el bombeo en el sistema Cutzamala, pero aclaró que aún no hay distribución, ya que los tanques comenzaron a llenarse a partir de las 10:00 horas, lo que no quiere decir que ya se normalizará el abasto, pues apenas está fluyendo el líquido a las tuberías y depósitos.
Se prevé que entre viernes y sábado podría comenzar a normalizarse el abasto en el Valle de México, refirió.
Aguirre Díaz advirtió: "Hoy podría ser el día más complicado" para los habitantes de la Ciudad de México, de los siete que van desde que inició el corte en el suministro, porque a muchos vecinos, el agua que almacenaron, ya se les agotó.
Exhortó a los ciudadanos a cuidar aún más el recurso hoy y mañana, y a optimizar su uso, tras reconocer que existe una presión fuerte porque es un servicio básico muy importante y en los hogares ya no hay reservas.
Reconoció que aunque los capitalinos hicieron la tarea de ocupar poca agua, en el gobierno de la Ciudad de México está claro que se tiene que eficientar más el operativo que se implementó con pipas y garzas, la estrategia más importante que se haya efectuado en la ciudad por desabasto en la historia, subrayó.
En cortes anteriores que se han hecho por 72 horas se metieron como apoyo 650 pipas, durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017 fueron 780 carros-tanque, pero para este megacorte se planeó e implementó un operativo con mil 200 pipas en coordinación con garzas y 60 puntos de carga.
JL