El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La agencia internacional de espionaje de Nueva Zelanda impidió que la compañía de telefonía móvil Spark utilizara equipos de Huawei para su actualización a red 5G, ya que _aseveró_ planteaba “un riesgo significativo a la seguridad en la red”.
La medida se tomó luego de una prohibición en Australia, donde en agosto se le impidió al gigante de telecomunicaciones chino desplegar la red 5G del país debido a preocupaciones de seguridad.
En Nueva Zelanda, Huawei había ayudado a construir redes móviles. En marzo, Spark y Huawei mostraron un sitio de prueba para la red 5G frente al Parlamento, un evento publicitario al que asistió la entonces ministra de Difusión, Clare Curran.
Los eventos más recientes podrían tener implicaciones diplomáticas y económicas para Nueva Zelanda, cuyo socio comercial más grande es China, pero que también pertenece a la alianza de seguridad “Cinco Ojos”, la cual incluye a Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Australia.
En su sesión informativa diaria en Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que China estaba “profundamente preocupada” por la decisión.
“La cooperación económica y comercial entre China y Nueva Zelanda es mutuamente beneficiosa por naturaleza”, dijo Geng. “Esperamos que Nueva Zelanda brinde igualdad de condiciones para las operaciones de las empresas chinas en ese país y haga algo que favorezca la confianza y cooperación mutuas”.
Huawei dijo en un comunicado que estaba analizando la situación y que abordaría activamente cualquier inquietud para encontrar una manera de proceder. Agregó que la compañía estaba comprometida a desarrollar soluciones confiables y seguras para sus clientes.
Nueva Zelanda fue la primera nación desarrollada en firmar un acuerdo de libre comercio con China en 2008. Beijing compra miles de millones de dólares en productos lácteos de Nueva Zelanda, que a menudo son utilizados para elaborar fórmula infantil.
Huawei sufrió un revés en el mercado de Estados Unidos en 2012, cuando un reporte del Congreso señaló que era un riesgo para la seguridad y advirtió a las compañías telefónicas que no compraran sus equipos.
Spark se dijo decepcionada por la decisión del gobierno de Nueva Zelanda, pero señaló en un comunicado que confiaba en que podría lanzar su red 5G para julio de 2020.
EH