Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Buenos Aires. En el último día de gobierno, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, atestiguó junto con sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump; y de Canadá, Justin Trudeau, la firma el T-MEC.
En el marco de la Cumbre del G20 que se realiza en Argentina, los tres mandatarios signaron el Tratado México, Estados Unidos y Canadá.
El presidente Enrique Peña Nieto encabeca su último acto oficial como mandatario mexicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confiaron en los beneficios que traerá a las sociedades de los tres países el nuevo acuerdo de libre comercio firmado.
“Ha sido una batalla y las batallas a veces redundan en buenas amistades”, afirmó Trump al considerar que la mejor decisión fue reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por este nuevo acuerdo denominado por autoridades mexicanas Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un pronunciamiento ante los medios hechos luego de la ceremonia de rúbrica del T-MEC, el mandatario explicó que este es el acuerdo comercial más grande que ha firmado Estados Unidos y que permitirá la implementación de buenos salarios para los trabajadores, la exportación de productos y el aumento de las exportaciones agrícolas.
“Vamos a generar oportunidades de trabajo y vamos a ayudarnos, va a permitir que se respete a los trabajadores, algo que es muy importante para nosotros”, dijo Trump.
Trudeau, por su parte, alabó que se haya terminado la incertidumbre económica que hubo durante el proceso de renegociación.
“Esto hubiera empeorado si no lográbamos un nuevo acuerdo, pero los representantes de los gobiernos impusieron el interés de sus países para lograr un acuerdo nuevo y moderno”, dijo.
Trudeau advirtió que “superar los obstáculos requiere valor”, y aclaró que “nos queda mucho por hacer para evitar las barreras comerciales”.
También insistió en que la tarea no está terminada y queda mucho por hacer para tener economías sólidas, lo que fue una de las razones por las que Canadá siempre defendió un comercio justo.
“Con trabajo duro, determinación y buenos deseos sé que vamos a lograr el objetivo”, aseveró.
jl