...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dos hectáreas y cientos de árboles afectados que se plantaron en los últimos tres años fueron los daños que dejó un incendio en el cerro de la Reina la tarde del martes, que activistas califican como negligencia debido a que el Ayuntamiento de Tonalá dejó en el sitio residuos de podas previo a los festejos del 12 de diciembre y fueron éstos los que se quemaron primero.
En rueda de prensa, integrantes del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina dieron a conocer que desde el 13 de diciembre pidieron a la Dirección de Medio Ambiente que retirara los residuos de jardinería por el riesgo que significaban en la zona por la falta de humedad; sin embargo, el martes se incendiaron a partir de las 12 del día y dañaron en diferentes grados las plantaciones que han hecho los ciudadanos para reverdecer esa zona.
“Son tres años de trabajo que teníamos en esa área, desde la entrada del parque ecológico hasta la entrada a la iglesia, y fue devorada por el incendio. Al no tener esta prevención que nosotros personalmente e institucionalmente les hicimos saber y que se causó este daño, vemos negligencia y dolo por parte de estas autoridades”, planteó el activista Sergio Morales, integrante del colectivo.
“Hicieron oídos sordos y causaron la devastación de esta área del Cerro de la Reina. El incendio comenzó alrededor de las 12 del día, asistió Protección Civil y Bomberos, duró aproximadamente unas tres horas y el daño que causó a los árboles fue grave, consideramos que 100 por ciento de los árboles fueron afectados”, añadió.
Es de señalar que el colectivo, durante la temporada de lluvias, convocaba frecuentemente a los vecinos y ciudadanos en general a realizar reforestaciones y obras de conservación de suelo en el cerro debido a un diagnóstico que tiene de alta erosión y pérdida de servicios ambientales, ante lo cual acudían decenas de personas; sin embargo, ese arbolado, sobre todo el más joven, se vio afectado.
Ante esto, el colectivo envió ayer al ayuntamiento un oficio para exigir que se haga cargo de realizar mantenimiento y riego constante del área para tratar de rescatar a los ejemplares menos afectados y disminuir el daño.
JJ/I