El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El presidente Donald Trump invitó a la Casa Blanca a los principales líderes del Congreso, para darles una sesión informativa sobre seguridad fronteriza, en medio del desacuerdo sobre el muro que mantiene cerrado parcialmente el gobierno federal.
Fuentes citadas por la publicación especializada en asuntos legislativos, The Hill, indicaron que el encuentro tendrá lugar este miércoles y está prevista la participación tanto de los líderes demócratas Nancy Pelosi y Charles Schumer, como de los republicanos Mitch McConnell y Kevin McCarthy, entre otros.
El encuentro tendrá lugar un día antes que los demócratas asuman el control de la cámara de representantes, que ganaron tras el desenlace de las elecciones intermedias de noviembre.
Estados Unidos inició el año con el gobierno federal semiparalizado por el desacuerdo presupuestal entre la Casa Blanca y los demócratas sobre el muro fronterizo y sin un horizonte de solución.
Unos 800 mil burócratas continúan sin recibir remuneraciones, a pesar de lo cual casi la mitad continúa realizando labores en sectores como el tráfico aéreo, resguardo de instalaciones críticas, antiterrorismo, migración y aduanas, sin garantías de que recibirán un pago retroactivo.
Los demócratas presentaron el lunes un plan para reabrir el gobierno federal que no incluyó dinero para el muro y advirtieron que si los republicanos no lo apoyan serán cómplices junto con el presidente Donald Trump del impacto del cierre sobre el pueblo estadounidense.
El plan demócrata incluye dos votos, el primero para financiar el gasto del Departamento de Seguridad Nacional hasta el 8 de septiembre y uno posterior para aprobar el resto del presupuesto pendiente por el resto del año fiscal 2019. En ningún caso hay dinero para construir un nuevo muro.
El presidente Trump condicionó promulgar cualquier iniciativa de gastos, a menos que incluya una petición su petición presupuestal de cinco mil millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera con México.
EH