...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que combatir el robo de combustible mejorará las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las finanzas públicas, además de ser una señal positiva para el Estado de derecho.
Tras participar en el Seminario Perspectivas Económicas del ITAM, dijo que el objetivo de ir en contra de este negocio ilegal es adecuado, pues el hacerlo con fuerza y de manera decidida es importante.
“Es un tema de corrupción, de Estado de derecho, de generar los incentivos correctos a la inversión pública y privada, además de finanzas públicas... Eliminar el robo de combustible mejora las finanzas de Pemex y finanzas públicas", afirmó.
De acuerdo con el directivo del organismo internacional, se tendrá que evaluar lo que es el marco financiero del sector público, cómo evolucionarán los números de Pemex por estas acciones, sus políticas financieras y producción.
Resaltó que de tener éxito la medida como la está implementando el gobierno federal, para disminuir y eliminar el robo de combustible a la empresa petrolera, también se mandará una señal clara del Estado de derecho.
Respecto a las afectaciones por el tema de suministro a las gasolineras, comentó que en la medida en que se vaya restableciendo el abasto de combustible, no ven riesgos en la inflación o la economía.
En relación con la disminución de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera del país, expuso que en su momento la unificación fue vista como una política adecuada por los equipos de la institución, ya que creen que tasas regionales son el mejor instrumento de promoción del desarrollo.
Sin embargo, indicó, México vivió con un IVA diferenciado en la frontera casi toda la vida y mantuvo fundamentos sólidos, aun con una distorsión en las tasas regionales del impuesto, que fue compensada por otras políticas.
jl