...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Sube a tres la cifra de manifestantes muertos en las protestas en Venezuela.
En la ciudad suroccidental de San Cristóbal, dos hombres murieron por disparo de arma de fuego y una mujer pereció a consecuencia de un disparo de bala de goma que recibió en un ojo cuando finalizaba una movilización opositora, informó un vocero de la oficina estatal de Protección Civil del estado Táchira.
En el incidente otras 20 personas resultaron heridas por disparos de arma de fuego y balas de goma, piedras y otros objetos contundentes.
El ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, afirma que los militares venezolanos “no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses, ni autoproclamado al margen de la Ley”.
Agregó en su cuenta de Twitter que la fuerza armada defiende la constitución y es garante de la soberanía.
Legisladores de Rusia, un país que tiene relaciones cercanas con Venezuela, criticaron al presidente estadounidense Donald Trump por haber reconocido a un político de oposición que se declaró el presidente encargado de la nación sudamericana.
“Creo que en esta situación en desarrollo, Estados Unidos trata de llevar a cabo una operación para organizar la siguiente revolución de color en Venezuela”, comentó Andrei Klimov, quien es vicepresidente de la comisión de asuntos exteriores de la cámara alta del Parlamento, a la agencia de noticias estatal RIA-Novosti.
La “revolución de color” es un término ruso para referirse a los golpes de Estado que derrocaron a mandatarios en Georgia, Ucrania y Kirguistán.
“No creo que podamos reconocer esto. Esto, en esencia, es un golpe de Estado”, señaló Vladimir Dzhabrailov, otro miembro de la comisión, de acuerdo con la agencia Interfax.
Rusia es un importante aliado político de Venezuela y la petrolera rusa Rosneft tiene grandes inversiones en los yacimientos petrolíferos del país sudamericano, que producen menos crudo cada mes.
EH