INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Abren escuela de escritura

Contraliteratura. Madela Bada se encarga de sacar los nuevos modelos literarios (Fotos: Cortesía)

Morelli es un personaje de la novela de Julio Cortázar Rayuela. El hombre que describe el escritor argentino es un novelista consumado que aparece en distintos capítulos del libro, en el que propone una literatura clara.

De ahí surge el nombre de la nueva escuela de escritura que el próximo mes abrirá en Guadalajara y que es dirigida por Álvaro Abitia, quien asegura que estará dedicada para todos “los que leemos y escribimos en esta ciudad”, según el también director de la Universidad Libre de Música (ULM) en entrevista para NTR.

Así Morelli Centro de Escritura Creativa surge de querer “generar un punto de encuentro creativo que detone colaboración, avise producción literaria local, es también una escuela, una casa de la palabra”, explicó su director.

Para el estreno de Morelli se tendrá, por lo pronto, la colaboración y participación de escritores locales como Xel-Ha López, Antonio Ortuño, Mariana Pérez Villoro, Madela Bada y el editor Felipe Ponce.

Porque Guadalajara es “una ciudad literaria, con una historia literaria hermosa” agregó Abitia, Morelli intentará que quienes escriben y leen, pero también desean encontrarse y contarse cosas, puedan hacerlo en un espacio especialmente para ello.

“No creo mucho en la formación del escritor a través de las escuelas pero sí en los espacios en los que los escritores se encuentran”, confesó Abitia, de tal forma que hay quienes “estamos en esto todo el tiempo, que es parte de nuestra vida” y creemos que “con la literatura no se juega, ni queremos jugar a la literatura”.

Para poder participar en el diplomado, los cursos, talleres y laboratorios de creación que se ofrecerán sólo es necesario que el interesado tenga ganas de escribir o ya escriba, puesto que los grupos serán reducidos y la atención directa.

“El objetivo de Morelli es encontrar o provocar un espacio de encuentro de la ciudad o para los que tengan vínculo con la literatura y a mediano plazo ser parte de la producción local, esos son los objetivos fundamentales, no sabemos si como tal o participar con quienes ya lo hacen en proyectos”, explicó Álvaro Abitia.

Dicho proyecto es totalmente independiente, agregó su director, por lo cual los escritores que harán de profesores en la primera etapa de la escuela son los que han colaborado y opinado respecto a los talleres que se ofrecerán, y con cuya imagen y palabras se ha lanzado una campaña de postales físicas y electrónicas, así como una serie de entrevistas testimoniales en video.

Inician con diplomado

A partir del 7 de septiembre Morelli abrirá con el diplomado de Creación Creativa 2.0, que incluye cinco módulos opcionales, los cuales están diseñados para repasar los géneros literarios contemporáneos y que se pueden ver en la vida cotidiana como poesía, cuento, novela, canciones, películas, series de televisión o cómics, según argumenta el texto introductorio al curso.

El diplomado tendrá una duración de 60 horas, el primer módulo incluye gramática creativa que encierra la ortografía, morfología y sintaxis; el segundo es un curso de poesía desde el haiku (mínimo poema japonés) hasta el slam poetry (improvisación en la composición de poemas), que impartirá Xel Ha López; el tercero será un curso de narrativa del tuit a la novela con Antonio Ortuño; el siguiente es un curso de guión que va del cine al cómic con Mariana Pérez Villoro y finalmente, el curso de contraliteratura de la palabra a la periferia con Madela Bada.

También habrá un Laboratorio de Creación Editorial a cargo de Felipe Ponce, director de Ediciones Arlequín, quien compartirá con sus estudiantes sus conocimientos desde el papel hasta el e-book.

Para saber:

Morelli Espacio Creativo tendrá sus instalaciones en la calle Justo Sierra 3152, colonia Vallarta San Jorge, en Guadalajara. El teléfono de contacto es el 2016 6027 o puedes escribir a [email protected] y también visitar su página oficial www.morelli.mx. Los talleres tendrán un costo de $750 a $1,500 por mes


eh/i